- Precio
Periódico ABC MADRID 19-01-1908, portada
- EdiciónABC, MADRID
- Páginas8
- Fecha de publicación19/01/1908
Ver también:
MADRID, DOMINGO 19 DEENERODE 1908. NUMERO S U E L T O 5 CÉNTIMOS S BIB e MADRID AL DÍA olvimos á la desesperante lluvia que V da á Madrid y aburre á sus vecinos. enloQue á nuestro planeta le sucede algo, es cosa que y a nadie pone en duda. Pero que lo que le sucede le haga truncar su curso natural y privar á l a villa de su sol es cosa imperdonable. Kn esto convienen hasta los labriegos, que en eso de ajustar cuentas con el tiempo son muy descontentadizos. Para aburrirnos todavía más hubo en el Ayuntamiento sesión de J u n t a general de asociados. Se reunieron, entre concejales y vocales, 13, ¡Trece! ¿De qué habían de tratar 13 señores reunidos en un día tan triste y llorón? Pues de algo macabro; de la muerte, de los entierros. Sí; ayer se aprobó eso del monopolio de los cadáveres. No le basta al Excelentísimo monopolizar á los vivos; monopoliza á los muertos. Y el que quiera más refinamiento fiscal que lo pida. El día menos pensado va á haber una protesta de muertos contra el monopolio. En los Tribunales no hubo ninguna vista notable. Con un día tan nublado hubiera sido difícil ver bien nada. La nlisma política parece resentirse de los efectos del tiempo, como si padeciese. E n el campo ministerial hay quietud; en el liberal nadie se mueve por temor á molestar al de al laido. Artritis por todas partes. Llegó Cambó. Parece natural que hubiese curiosidad por saber lo que piensa el hombre de la Solidaridad, Cai, interesa má por el momento saber lo que piensa Julita Fons, y por eso su libro es de una irresistible actualidad madrileña. Los estudiantes de Física entraron en clase y desagraviaron á su profesor. Muy bien hecho, y para que la felicitación esté en carácter con el tiempo, dediquémosles una lluvia de aplausos. Se reunió la Junta directiva del gremio de ultramarinos para tratar de lo del cierre dominical y de sus relaciones con el gremio de taberneros. Guardaron los reunidos mucha reserva; pero dícese que, en armonía con el temporal reinante, trataron de aguar el prudente acuerdo de los últimos. De los sucesos, el de más importancia fué el desprendimiento del alero de una casa en la calle del Príncipe. Por fortuna, no hubo desgracias; pero convendrán ustedes en que lo sucedido era natural que ocurriese en un día de agwa como el de ayer. Es decir, que en una calle hasta llovieron piedras. Un suicixlio, un intento de tituo. ¡o de ínenipi e. Por la noche. siguió lloviendo, Los ingenieros geógrafos se reunieron en fraternal banquete, resultando una fiesta muy importante y trascendental. No faltarían ingenieros navales en quienes Madrid tiene puesta la mirada por si uno de estos días amanece convertido en puerto de mar, por obra y gracia de las nubes. E n los teatros no llovió ningún estreno. E n el Real se cantó un excelent e Zoy m á quien el público envidió más que nunca, porque siquiera caminó sobre el agua con la ayuda de u n cisne y de una paloma, y todo el mundo en Madrid caminó bajo el mar que caía del cielo. Y nada más. Esta vez del verbo nadar. i Mn CRÓNICA UNIVERSAL I L U S T R A D A AÑO IV. NÚM. 958. t t e 4 g! 2. É P O C A i w rmr f HiiillBiinill llMill ¡yi MiMi l Imriwiiiriii llt iiw 11 1 f 1 J H El Rey y los demás invitados hicieron en- f cender una hoguera para poder Iwchar con el frío, que se dejaba sentir de modo excesivo. Terminada la cacería á las seis de la tarde, volvieron al palacio los cazadores, j después de tomar el té regresaron á Madrid. La despedida hecha á los Monarcas lué, como el recibimiento, extraordinariamente entusiásticos. Para verlos y vitorearlos se habían reunido en las inmediaciones de El Rincón los vecindarios de los pueblos cercanos, que aclamaron á SS. MM. desde que los vieron llegar hasta que se perdieron de vista á lo largo del camino. La cacería resultó, como no podía menos de suceder, digna de la augusta persona en cuyo obsequio había sido organizada, y digna también de la espléndida organizadora. NOTICIAS TELEGRÁFICAS DE TODAS PARTES TENERIFE, I 8 7 T on objeto de invernar en esta ciudad han llegado hoy de Rumania el príncipe Jorge Mateo de Cantacucene y de Londres el almirante inglés sir Baird con su familia. El Manuel Calvo ha zarpado hoy con rumbo á Centro- América. Conduce á 315 pasajeros. irfMH MONTPELLIER, I 9 M. 1 J n incendio ha destruido la imprenta y las oficinas del periódico LEclair, de Montpellier. Afortunadamente no han ocurrido desgracias personales. m ti LONDRES, 1 9 5 T. J l i ta I JTv J x EN EL RINCÓN u Majestad el Rey, á quien acompañaban los marqueses de Viana, de la Torrecilla y el conde de San Román, salió de Madrid en automóvil ayer mañana, á las siete y media, para ir á la soberbia posesión de la marquesa de Manzanedo, denominada El Rincón, y asistir á la cacería organizada en su obsequio. El tiempo, constantemente lluvioso, no favorecía mucho las prácticas del deporte cinegético; pero ello no fué obstáculo para que el resultado de la cacería fuese verdaderamente asombroso Estuvieron invitados los duques de Medinaceli, Nájera, Prim, San Pedro de Galatino, Lécera, Santoña, Arión; conde de Torre- Arias; marqueses de la Romana, Villaviciosa de Asturias, Villamayor y Bedmar, y el capellán de la casa, D. Agustín Pinilla, Salió á recibir á S. M. la marquesa de Manzanedo, acompañada d é l a Srta. María Mitjans, condesa de Torre- Arias y duquesa de Santoña. Los ojeos comenzaron inmediatamenie después de la llegada, habiéndose verificado ocho de aquéllos en todo el día. El total de piezas cobradas fué de 1.400, de las cuales cerca de 400 corresponden al Rey, que hizo entre otros tiros asombrosos, cuatro carambolas seguidas cuando ya lo avanzado del crepúsculo apenas dejaba luz suficiente para ver á pocos pasos de distancia. Al servicio de los invitados estuvieron 350 ojeadores, admirablemente dirigidos por el ad uinistrador de la finca, D. Primitivo Otero. S. M. la Reina doña Victoria llegó al palacio á la itna y cuarto de la tarde. Fué en automóvil y la acompañaba la duquesa de San Carlos. Con la marquesa de Manzanedo y la otra dama antes mencionada salió poco después en lando, tirado por cuatro magníficas muías bayas, para ir á la tienda de campaña en que se cel bró el almuerzo. Este fué una prueba más di la esplendidez acreditada tantas veces de ii propietaria de la finca, que organizó y sirvió regiamente la regia fiesta de- yer. A las tres de la L rde terminó el almuerzo, y volvió á montar, en el carruaje la Reina, que (lió 1111 paseo por la fincsi, volvió al palacio y regresó á Madrid á las cuatro. an quedado presos entre el hielo seis bu onsejo de ministros. ques extranjeros, entre los uertos de Ya es sabido que el Consejo de ministros celebrado ayer en el domicilio del Sr, Maura Ode. isa y Nicolaieff. l fM fué puramente administrativo y dedicado casi CR 18 TIANIA, 1 9 7 T en su totalidad á tratar del proyecto de Admiü l Storthing (Cámara de los diputados) apronistración local, y de las enmiendas presentadas al dictamen de éste y del proyecto referente á bó por unanimidad el tratado relativo á la Hacienda municipal, enviado Dor los solida- la integridad de Noruega. i S i rios al jefe del Gobierno. BERLÍN, 1 8 7 T. Quedó aprobado el expediente sobre aplicación de la ley de radiografía en la parte refe- l a Cámara de diputados ha aprobado esta tarde, de rente á la red telefónica del Oeste, acordándo- ley reforzando tercera lectura, el proyecto de se rebajar el tipo de subasta que sirvió para nia francesa. el elemento alemán e l a Pololos anteriores, declarados desiertos. Fueron aprobados tres indultos de penas leONDRES, 1 8 7 T. ves, de las audiencias de Madrid Córdoba y- TTelegrafian de Port au Prince (Haiti) que el Valladolid. Gobierno ha decretado el bloqueo de los Según dijeron los ministros, en el Consejo puertos de Gonaires y San Marcos, ocupados no se trató para nada de los asuntos de Ma- por los insurrectos, y que se disoone á bomrruecos. bardearlos. El Cuerpo diplomático ha protestado enére l lunes, á las doá y media, se celeferará otro Consejo de ministros, para seguir tratan- gicamente. d o de varias cuestiones administrativas. mt 0 A ümmisuraciom local. Sigue el Sr. Moret siendo visitado por la plana mayor del partido liberal, en la que se l OR TELEFONO observa un decidido propósito de dar la bataSÁKAÜO, 3 3 N, lla al proyecto de Administración local. erido que mejora. El Sr. Móret es animado, aconsejado, excitaMaría Jordá, que resultó herida por la do por ios cc religionarioá y amigos para que explosión de la bomba en la calle del Hospital, el pendón de guerra, y, tremolándolo, ha mejorado bastante y será dada de alta dendé á sus huestes la orden de cargar valiente- tro de seis ú ocho días. mente contra el proyecto; pero el Sr. Moret, procediendo con la cautela y con la prudencia I a recaudación. de un hombre de Gobierno y de un jefe de par- La baia notada en la recaudación obtenitido, guarda una actitud expectante, duda, da por el Tesoro en Barcelona obedece á la despiensa el pro y el contra de tal determinación, gravación de los vinos. y se halla casi decidido á no dar la batalla. E n cambio, se calcula que la recaudación Así parece que lo ha declarado á un amigo de Febrero excederá de la del período corressuyo, diciendo que no quiere inicial- el ataque pondiente del año anterior. en ese terreno del proyecto de Administración ÍDcal, terreno en donde le espera el Gobierno, SÁBADO, J 8 9 N, perfectamente atrincherado detrás de la maitro paquete sospechoso. yoría y dispuesto á sostener el combate y casi En la escalera de la casa núm, 70 de la caá disparar los primeros tiros. lle del Conde del Asalto se ha encontrado un Ya hemos dicho varias veces que la batalla bulto sospechoso cubierto con papeles y trapos no se dará, y que el partido liberal, como to- y atado con un bramante. das las demás oposiciones, se limitirán á disSu peso aproximado es de unos aos jcilos. cutir el proyecto, á defender las enmiendas y Un guardia sido á procurar q ue sea admitido el mayor número trasladado al de Seguridad lo recogió y ha blinCampo de Bota en el carro posible de éstas dado del Municipio. Y también hemos dicho, y los hechos confirSÁBAOO, 1 8 1 J N. marán nuestra información, que en Abril será ley el pro -ecto, y que en Mayo se verificarán 1 OS heridos mejoran. Los heridos á consecuencia cíe los atentalas elecciones municipales, dos terroristas siguen mejorando. 1 anana, á las cinco de la tardej reanudará El guardia municipal Oller, herido por la las reuniones la Comisión que entiende explosión de la calle de San Pablo, y la venen el proyeclo de Administración local, para dedora de rosarios, María Yorba y el soldado discutir la parte referente á la Hacienda muni- Giner, heridos, en el atentado de la calle del cipal que está pendiente de examen. Hospital, serán dados de alta la semana próAsistirán á las reuniones el presidente del xima. Consejo, el ministro de la Gobernación, el seEl alcalde accidental los ha visitado, y ha ñor Cambó y, probablemente, los jefes ó repre- socorrido á la vendedora, de la cual nadie se sentantes de las minorías liberal, democrática había, hasta ahora, preocupado. y republicana. DOMINGO, 1 M. r x e regreso. 1 os teatros. Ayer llegaron á Madria, procedentes de Barcelona, los Sres. Cambó y Gasset, y de Va- En el teatro Eldorado se ha verificado lladolid, el Sr. Silió, subsecretario de Instruc- ésta noche el estreno de la comedia de D. Jacinto Benavente, Los intereses creados, ción pública. La obra obtuvo un ex itazo completo, ovacioA recibir al primero acudieron el presidente de la Diputación provincial de Barcelona, se- nando el selecto público que llenaba la sala ñor Prat de la Riva; el secretario de la misma cada final de acto. La interpretación fué deficiente, sobresalienCorporación, y varios amigos y correligionado únicamente el Sr, Larra, que estuvo admirios. El Sr. Cambó almorzó después con los seño- rable. el Liceo se efectuó la reprise de la ópera En res Sanlleh -y Prat d e l a R i v a en el hotel de Emporium, del compositor catalán Sr. Morera París. (D. Enrique) I o de Barcelona. El público era escasísimo y no demostró en El alcalde de Barcelona visitó ayer tardé tusiasmo alguno. al jefe del Gobierno para tratar de la organi- -m- -niW jpii- iim zación de la Policía particular de aquella capital. E. l presiaente manifestó al alcalde que el Gobierno no puede acceder á que los mozos de FOM CABÍ- E y TBI. BOKAro escuadra, que es una fuerza de organización RABAT, tS. rknaan, 18, 10 M. militar, semejante á la Guardia civil, estén á las órdenes de Mr, Arrow. r o s c i e n t o s soldados, retaguardia de la meEl alcalde de Barcelona visitará hoy al mi- halla del Bagdad! han acampado al Norte nistro de la Gobernación para proponerle otra de la ciudad. fórmula que dé por resultado la orf anización Durante la tarde de ayer y la noche última, de la Policía. llegaron grupos de Zaer, Zemur, Chauías y p l presidente 1 secretario de la Diputación otras cabilas, para asistir á la fiesta del carne provincial de Barcelona visitaron al mi- ro y rendir pleitesía al Sultán. Sólo de Zaer nistro de la Gobernación para interesarle en han entrado unos i.ooo. favor de la derogación de la Real orden disEsperábase con expectación la conducta que poniendo la renovación de las Diputaciones adoptasen, n sólo en los momentos de la fiespara antes de i. de Mayo. ta, sino también horas después, pues se les El Sr. L Cierva accedié á tal pretensión. a t á b u y e tendencia hostil INFORMACIÓN POLÍTICA U a fallecido en esta capital sir J. Lawson Walton, Attorney general (Representante legal del (robierno en la Cámara le los Comunes y Fiscal general del Reino) mmtm ODES 8 A, 1 9 6 T. H BARCELONA H O El gobernador de Rabat recomendó á los europeos que no asistieran á la fiesta. Los cabileños acamparon fuera de la ciudad, entre la primera y la segunda muralla. El Maghzen dispuso que se distribuyeran municiones entre las tropas leales, y que se redoblasen las precauciones. Mr. Gallard, cónsul de Fez, encargado po Mr. Regnault de proseguir, en nombre de Francia, las negociaciones con el Sultán, conferenció con Ben Lliman de siete á nueve de la noche, conviniendo ambos en que, caso de necesidad, vendrían á Rabat las tropas francesas que acampan no más de tres horas de nuestras murallas. La noche ha transcurrido tranquila y ai mis mo tiempo con la mayor animación, pues por ser víspera de la más grande fiesta de los moros, centenares de éstos han pasado las horas en la calle, entonando cánticos con versículos del Koran. Como detalle añadiré que en veinticuatro horas se han vendido más de 3.000 carneros, lo que prueba que ea todas las casas dispónense hoy á cumplir con la solemnidad mahometana del día. Hasta la hora en que salen los peatones- correos que han de llevar á Tánger este despacho- -once de la mañana- -el día transcurre pacíficamente, pese á todos los pronósticos pesimistas. El Sultán ha salido á las ocho de la mañana de su palacio, rodeado del Maghzen, el gobernador, el jalifa, el jefe militar y otros personajes, y marchó directamente á la mehalla situada en las afueras de la muralla, donde fué sacrificado el carnero en medio del regocijo popular. Siguiéndose la práctica agorera, apenas el cuchillo hendió el cuello del animal, fué éste recogido rápidamente por el cadí, quien á todo correr, seguido de la multitud y precedido de una turba de fanáticos que abrían paso á golpes y empellones, dirigióse hacia la mezquita principal. Llegados á este lugar se dejó caer en tierra al carnero y se observó, entre frenéticas exclamaciones de júbilo, que estaba aún vivo; lo que quiere decir, en el lenguaje de la superstición musulmana, que este año será próspero p a r a el Mogreb y para todos los fiap les de Ala, Dios único, y de Mojamed, su pro feta verdadero. Por lo demás, en cuanto á lo externo, la fiesta no ha podido ser más brillante. Una muchedumbre tan inmensa como pacífica y alborozada, y gran alarde militar, con formación de 4 ó 000 soldados, que luego, al frente de las comisiones de cabiie ños desfilaron delante del Sultán, mientras que las baterías de Rabat y de Salé atronaban el espacio con las salvas. A las diez próximamente la cosa ha terminado. Los moros, con la firme persuasión de que se presenta un año próvido, pasean un rato por los zocos y por las calles, llenos de contento, y los cabileños, que han reiterado su fidelidad al Sidi, á su señor legítimo, tornan al campo con los despojos de las reses. A poco, las calles vuelven á q iedar desiertas y silenciosas y toda la población se recluye entre paredes para ofrendar en familia el sacrificio de la res al buen Alá, que ha de pcotegerlfks contra todos los males y, por lo tanto, contra cualquier asechanza de los perros cristianos. De estos perros sólo hemos tenido el alto honor de ver el sagrado degüello y escuchar, aunque sin entenderlas, las palabras abracadabrantes unos cinco ó seis, y con las debidas precauciones. Cuando cierro este despacho me dicen que los chauías han hostilizado á la vanguardia francesa á 15 kilómetros de Rabat. Se trata de un rumor. Ha llegado el cañonero General Concha q u e zarpó para Casablanca. Esperamos de un momento á otro al Princesa de Asturias. TÁNGER, J 8 4 T I a detención en Mediuna de algunos de I0 culpables de la matanza de europeos en Casablanca en Julio último, ha producido excelente impresión en los centros europeos de Tánger. De Rabat dicen que continúa la tranquilidad. Lo mismo dicen de Larache. PARÍS, 1 8 2 T ARRUECOS p n el Elíseo ha habido esta mañana Consejo de ministros, presidido por Mr. Fallieres, y en él se ha tratado muy detenidamente del resultado del viaje de Mr. Pichón á Madrid. Mr. Pichón ha referido sus conversaciones con el Rey de España, con el Sr. Maura y con el Sr. AUendesalazar, deduciendo, al menos según la versión oficiosa, que hay entente completa entre los Gobiernos francés y español respecto á la política que debe seguirse con motivo de los recientes sucesos ocurridos en Marruecos Los últimos telegramas en París recibidos acusan tranquilidad completa en todos los puertos. Subsistirán, sin embargo, las medidas adoptadas para garantir la seguridad de todas las colonias europeas contra cualquier contingencia, ma! a CEUTA, 6 TBTUÁN, I 8 S T 1 a cabila de Benisain, cercana á Tetuán, ha tenido una refriega con los moros del Aduar Mesa, á los que atacó porque éstos han vendido terrenos á ios europeos. Los de Mesa han enviado su ganado á la ciudad y reclaman socorro del gobernador. No puede éste prestárselo, pues no dispone de más fuerza que la estrictamente necesaria para la guarnición.