Tres postres caseros con chocolate sin azúcar para deleitar al paladar
Roberto Bosquet, Chef Bosquet, propone estas tres recetas con chocolate para endulzarte sin un gramo de azúcar
Ideas prácticas
El dátil es el fruto ovalado de color pardo, carne firme y dulce y con hueso alargado que procede de la palmera datilera («Phoenix dactylifera»). Tiene muchas variantes, aunque las más conocidas son la Medjool, la Sahidi y la Kadrawi.
El fruto se suele cosechar de octubre a enero. Se pueden consumir secos, congelados o frescos . Aunque lo habitual es que los dátiles que encontremos en el supermercado sean dátiles confitados o en forma de pasa. Es muy rico en azúcares , lo que facilita su congelación.
Su contenido energético es elevado pues mediante la desecación se reduce el contenido de agua y se concentran los nutrientes. Son una gran fuente de carbohidratos. Contienen glucosa, levulosa y sacarosa, pero sus azúcares naturales son más sanos que el azúcar industrial.
Supone un buen aporte de fibra , lo que ayuda a prevenir el estreñimiento. También es rico en triptófano y aporta pocas grasas. Contiene vitamina A, vitamina D, vitamina C y vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B5, B6 y B9).
En su aporte de minerales destaca por su contenido en potasio, magnesio, fósforo, calcio y hierro, además de que posee, aunque en menor canitdad, sodio, manganeso, zinc, cobre, cromo y yodo.
Se pueden tomar como postre, entre comidas o añadir a ensaladas, platos de pasta, salsas o dulces. También se suelen preparar rellenos de pasta de queso o almendras una vez que se les ha retirado el hueso.
Para garantizar su conservación se deben guardar en botes de cristal herméticos y secos y alejarlos de la luz.
Su contenido en vitamina B5 puede contribuir a la mejora en el rendimiento deportivo y a combatir el estrés, mientras que su aporte de vitamian B3 puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y de presión arterial.
Son útiles para prevenir la retención de líquidos, la hipertensión y la artritis y aumentan la micción, pues son diuréticos.
Mantienen la sensación de saciedad durante más tiempo gracias a sus azúcares de fácil asimilación.
Contiene tiramina, que es una sustancia que provoca constricción de los vasos sanguíneos, lo que puede suponer un riesgo para las personas que son propensas a las migrañas.
Debe controlarse su consumo si se está siguiendo una dieta de adelgazamiento.
Si se padecen trastornos estomacales, existe riesgo de que provoque gases, diarreas y acidez, por lo que se aconseja consumir en cantidades pequeñas.
Pueden producir caries
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete