Suscribete a
ABC Premium

Descubren 'Eos', una gigantesca y hasta ahora invisible estructura cerca de la Tierra que 'brilla' en la oscuridad

El hallazgo sólo fue posible gracias a una novedosa técnica que permite identificar directamente el hidrógeno molecular en el espacio por sus brillantes emisiones en el ultravioleta lejano

Descubren una gigantesca estructura oculta detrás de la Vía Láctea

Vídeo: Eos es una de las nubes molecularess más grandes y cercanas a la Tierra detectadas hasta ahora Thomas Müller (HdA/MPIA) and Thavisha Dharmawardena (NYU)
José Manuel Nieves

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Bajo la dirección de astrofísicos de la Universidad de Rutgers-New Brunswick, un equipo internacional de investigadores acaba de realizar un descubrimiento asombroso: una inmensa nube de hidrógeno, un posible 'semillero' de estrellas muy cerca de la Tierra y que, sin embargo, había resultado ... invisible hasta ahora. Bautizada como 'Eos' en honor a la diosa griega del amanecer, se trata de una de las estructuras individuales más grandes jamás observadas en el cielo y, sorprendentemente, una de las más cercanas a nosotros descubiertas hasta ahora

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »