Suscríbete a
ABC Cultural

Ni cocina con luz, ni con IA... cocido y callos en el Madrid Fusión de hace un siglo

Decíamos ayer

Una 'Guía del buen comer español' de 1930 proponía una semana gastronómica en la capital con guisos populares

Wenceslao Fernández Flórez, el 'devorador de arroces', pidió reconocimiento para los cocineros: «Es el más completo de los artistas»

Las ideas que deja Madrid Fusión 2025 sobre la mesa: ¿cambiará la IA la cocina tal y como la conocemos?

La cocina del palacio de Medinaceli en los años 30. José Díaz Casariego
Mónica Arrizabalaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cocido madrileño, cochinillo asado, pote gallego, judías con chorizo y morcilla, fabada... El 23 de junio de 1930 saltaba a las páginas de este periódico el anuncio de una 'Guía del buen comer español', con más de una docena de guisos populares repartidos a ... lo largo de la semana en conocidos locales de la capital española. La iniciativa del Patronato Nacional de Turismo (PNT) proponía 'La semana gastronómica en Madrid' que, como el Madrid Fusión de estos días, resaltaba «la importancia de la buena mesa», aunque por aquel entonces era «especialmente de la tradicional».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Mónica Arrizabalaga

Redactora especializada en arqueología y patrimonio. Autora de 'España, la historia imaginada' (Espasa) y coautora, junto con Federico Ayala, de 'La Gaceta olvidada' (Libros.com).

Mónica Arrizabalaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »