Albares responde a Israel y critica la «muerte de civiles» en Gaza en plena crisis por la compra de munición israelí
El ministro de Asuntos Exteriores exige a Netanyahu la entrada «inmediata» de ayuda humanitaria y un alto el fuego permanente en la Franja
El Gobierno se arriesga a pagar 6,6 millones por romper el contrato de munición con una empresa israelí

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha criticado este viernes las operaciones militares de Israel que «siguen provocando muerte en Gaza y Cisjordania» y ha exigido al Gobierno de Benjamín Netanyahu la entrada «inmediata» de ayuda humanitaria y un alto el fuego permanente en la Franja. El reproche del jefe de la diplomacia española se produce solo unas horas después de que el Gobierno de Israel acusara a España de situarse en «el lado erróneo de la Historia» por rescindir un contrato millonario de compra de munición para la Guardia Civil a una empresa israelí.
La formalización de la compra a la firma IMI Systems, perteneciente desde 2018 a Elbit Systems, la principal proveedora de material militar al Ejército de Israel, desató una crisis prácticamente sin precedentes entre los socios del Gobierno de coalición, con Izquierda Unida (IU), integrada en Sumar, amenazando con salir del Ejecutivo si el Ministerio del Interior, liderado por el socialista Fernando Grande-Marlaska, no daba marcha atrás a la compra de millones de balas a la mencionada empresa israelí.
Moncloa finalmente cedió a la presión de su socio para evitar una crisis de Gobierno, en contra de la postura de Grande-Marlaska y de la Abogacía del Estado, que advirtió a Interior del peligro de tener que abonar el dinero sin recibir el producto, y ordenó el jueves la rescisión del contrato de forma unilateral, debido a su avanzado estado de tramitación, cuyo anuncio de formalización se publicó ayer mismo en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Israel respondió condenando «enérgicamente» la decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez, entre acusaciones de estar «en el lado erróneo de la Historia» que, por otra parte, vienen siendo habituales desde el estallido del conflicto tras el atentado del 7 de octubre de 2023. Desde entonces, las críticas del Gobierno de España a la dura respuesta militar de Benjamín Netanyahu en la Franja de Gaza han sido constantes y las relaciones diplomáticas entre ambos países son manifiestamente tensas, que se agravaron con el reconocimiento español del Estado de Palestina.
Las operaciones militares de Israel siguen provocando muerte en Gaza y Cisjordania. Miles de civiles, mujeres, niños, trabajadores humanitarios.
— José Manuel Albares (@jmalbares) April 25, 2025
La entrada de ayuda humanitaria tiene que ser inmediata. Exijo el acceso a alimentos y medicamentos. (1/2)
Tras las recientes crítícas del Gobierno israelí, el ministro de Asuntos Exteriores ha respondido este viernes denunciando la muerte en Gaza y Cisjordania de «miles de civiles, mujeres, niños, trabajadores humanitarios». En un mensaje en la red social X, José Manuel Albares ha exigido la entrada «inmediata» de ayuda humanitaria, así como el acceso a alimentos y medicamentos. «Por la más elemental humanidad, hay que poner fin a la guerra y lograr la solución de 2 estados. No nos resignamos a la violencia. La paz es posible. El alto el fuego permanente y la liberación de los rehenes no pueden demorarse», reza la segunda parte del mensaje.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete