Alvise tilda de «estafador» al empresario que le denunció pero admite que aceptó 100.000 euros en mano y sin factura
El líder de SALF acusa al promotor de CryptoSpain de haber pactado con la Fiscalía para evitar la cárcel
El denunciante de Alvise rompe su silencio y asegura que «la trama es más grande de lo que la gente piensa»
Motín contra Alvise en su canal de Telegram tras reconocer que aceptó dinero negro: «Menos mal que nos has engañado poco tiempo»

Si la pasada semana negaba cualquier «relación» con el «chiringuito financiero» de 'Madeira Invest Club', que operaba bajo la marca CryptoSpain; este jueves, el líder de Se Acabó la Fiesta (SALF), Luis Pérez Fernández, más conocido como Alvise Pérez, ha reconocido que aceptó 100.000 euros «como autónomo sin factura» de esta sociedad creada por Álvaro Romillo, al que ha tachado de «presunto estafador» y al que ha acusado de haber pactado con la Fiscalía General del Estado para evitar la cárcel.
Lo ha hecho en su canal de Telegram, la plataforma de mensajería 'culpable' de su éxito en las elecciones europeas del 9 de junio, en la que acumula más de 700.000 seguidores. Ahí es donde ha ofrecido su versión de los hechos, que salieron a la luz después de que 'El Confidencial' revelase que el ahora eurodiputado desviaba donaciones para su campaña electoral a 'Madeira Invest Club' (CryptoSpain), que cerró de forma repentina tras conocerse esas informaciones. El promotor del chiringuito denunció ante la Fiscalía General que entregó 100.000 euros en metálico al líder de SALF con la promesa de que éste hiciera lobby en la Unión Europea a su favor.
Alvise Pérez ha admitido ahora haber recibido «como autónomo» esos 100.000 euros en concepto de «pago de servicios sin factura». En una confesión disfrazada de información (el político difunde sus mensajes como «las noticias de verdad»), Alvise ha reconocido que «el pago de servicios en efectivo de 'CryptoSpain' siendo autónomo no está permitido para cantidades superiores a los 1.000 euros», por lo que se enfrentaría una multa del 25% sobre el total, según él mismo ha señalado. Por el momento, la Fiscalía ha remitido a los fiscales del Tribunal Supremo (donde está aforado) la denuncia del empresario.
En su defensa, el líder de SALF ha admitido, entre líneas y bajo esa fachada de «presunta» información, «haber usado el dinero para regalar 5.000 camisetas y gorras, pagar los vehículos de campaña, hoteles y vuelos, o imprimir las 2 millones de papeletas que repartió por todo el país, entre otros gastos electorales». Lo habría hecho, según ha indicado, «mientras criticaba el control fiscal del Estado», amparándose en su discurso a favor del efectivo y en contra de las élites que, a su juicio, quieren remplazarlo. «Es una guerra de la libertad fiscal contra el Estado-nación que quiere prohibir el efectivo», afirmó en uno de sus mítines, donde habría promocionado el chiringuito financiero.
Sobre ese acto, la pasada semana, también en Telegram, aseguró que no existía «mayor relación que esa» con CryptoSpain. «Alvise ha participado en decenas de eventos públicos. En uno de ellos participó junto a más de 3.000 personas para hablar gratuitamente contra la presión fiscal en España durante 15 minutos», rezaba uno de sus mensajes. Negó también tener relación alguna con Álvaro Romillo, al que este jueves ha tildado de «presunto estafador» y le ha acusado de haber pactado con el órgano que dirige Álvaro García Ortiz que «no solicite prisión preventiva por fraude a cambio de acusar a Alvise de darle 100.000 euros».
Acusación contra Abascal
Ha deslizado, además, que Romillo afirma tener grabado al presidente de Vox, Santiago Abascal, en su negocio 'Sentinel'. «El empresario conocido como Cryptospain afirmó tener al líder de VOX 'el 16 de Julio a las 17.20 de la tarde'», ha afirmado en Telegram. Mientras, en Vox miran de reojo el escándalo que rodea a Alvise Pérez, un viejo conocido del partido con el que rompieron toda relación después unas colaboraciones hace años que acabaron en una distancia total entre ambos.
Fuentes cercanas a Santiago Abascal aseguran que las acusaciones del líder de Se Acabó la Fiesta son «totalmente falsas» y el líder de Vox no conoce al empresario Álvaro Romillo ni ha estado nunca con él. Por ello, los servicios jurídicos de Vox interpondrán querella «contra todo el que diga lo contrario».
En el partido no quieren entrar en el choque directo declarativo con Alvise Pérez, que sea él quien resuelva sus problemas, aunque algunos de sus miembros reconocen que no les sorprende que empiecen a surgir escándalos a su alrededor y vaticinan que irán en aumento.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete