Los aranceles de EE.UU., ¿un escollo más para que Aragón no tenga presupuestos?
Azcón asegura que Vox «se equivoca» en la defensa de Trump: «Es incompatible con los intereses de los españoles»
Defiende que el PP pacte con el Gobierno siempre que no haya desigualdad entre autonomías
Sánchez echa mano de un nuevo núcleo duro para la guerra arancelaria

6.503 kilómetros separan a Washington de Zaragoza. Pero la distancia no ha sido óbice para que la política de Donald Trump haga mella y cree una nueva brecha en plenas negociaciones de los presupuestos para 2025 entre PP y Vox en Aragón. En ... realidad, lo que ha levantado es un nuevo muro entre formaciones. Tras la posición de los menores inmigrantes, ya resuelta aunque con algún fleco a la luz pública, y las discrepancias en torno al Pacto Verde europeo, el 'Día de la Liberación' de EE.UU. se ha metido por en medio también en las negociaciones que se mantienen entre la capital maña y la dirección de Vox en Madrid.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha afirmado este 9 de abril que la formación de Santiago Abascal y Alejandro Nolasco «se equivoca» en su defensa trumpista porque hacerlo es «incompatible con defender los intereses económicos y sociales de todos los españoles y, por lo tanto, de los aragoneses». «Es indudable que los aranceles son el mayor error en política económica y comercial posiblemente en la historia reciente, seguro que en los últimos cien años«, ha expresado el barón popular en declaraciones a los medios de comunicación previas a la inauguración del XIV Congreso Regional de CCOO Aragón.
Es «evidente» -ha dicho- que el PP que no se va a encontrar con Vox a la hora de defender a España. «Porque nosotros lo que queremos es defender a las empresas, a los trabajadores y el buen funcionamiento de la economía española». Azcón ha insistido en calificar de «equivocada» la política «proteccionista» de Trump dirigida a la «autarquía» económica. «Es un error que lo que está haciendo se pueda trasladar a España», ha opinado, para rechazar la aplicación de medidas «también proteccionistas» desde los distintos territorios de España.
Cupo arancelario
Se ha referido así al apoyo que ha manifestado Junts al decreto antiaranceles del Ejecutivo central dado que el 25% de las ayudas que recoge irá para Cataluña, aunque el ministro Carlos Cuerpo ha desmentido este extremo hoy en el Congreso. «Querer que una parte de las ayudas vayan exclusivamente a un territorio y no a las empresas allí donde se necesiten es un error», ha considerado.
«Pactar un cupo arancelario como han tratado de pactarlo en financiación y en la deuda no es el camino», ha aseverado el jefe del Ejecutivo autonómico, pero para ello tiene que haber un clima de «reciprocidad, confianza y lealtad» desde quien tiene la responsabilidad, el Gobierno de España. Ha confiado en que ante un «desafío» de esta magnitud, lo que haya en España sea «cabeza fría, sentido común e inteligencia, para llegar al acuerdo de amplia base que quiere el momento«.
MÁS INFORMACIÓN
Azcón reclamará, en la reunión prevista para mañana de las autonomías con el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, igualdad en el reparto de las ayudas para que se distribuyan según la necesidad de las empresas y trabajadores y no de los intereses particulares del Gobierno. Ha exigido -recoge también la agencia Ep- «altura de miras» para alcanzar un acuerdo político amplio frente a un desafío económico sin precedentes. «Si ahora no somos capaces de llegar a un acuerdo las dos grandes formaciones políticas nos mirarán con recelo desde Europa y no vamos a incrementar la confianza que da nuestro país«.
El presidente regional ha reconocido la situación actual como una «oportunidad» para romper las políticas de polarización y la falta de acuerdos entre los dos grandes partidos de España en cuestiones esenciales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete