Page visita la casa de un usuario de Hinojosa y anuncia 56 millones de ayuda a domicilio
En los próximos cinco años se llegará a 7 millones de horas con este servicio, que pueden significar más de 1.000 nuevos puestos de trabajo, casi todos femeninos, y el 70 por ciento en el mundo rural
El servicio de ayuda a domicilio de Toledo se adjudicará con «el máximo rigor y a la mayor brevedad posible»

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este miércoles en la localidad toledana de Hinojosa de San Vicente que su Gobierno va a aprobar 56 millones de euros para ayuda a domicilio en la región, montante que se aprobará en la reunión del Consejo de Gobierno del próximo martes, 22 de abril, para garantizar este servicio. También el martes se dará luz verde a casi 70 millones de inversión y gasto social para el Plan Concertado en colaboración con los ayuntamientos.
El presidente regional se ha comprometido a que en los próximos cinco años se llegará a los siete millones de horas de ayuda a domicilio, que pueden significar más de 1.000 nuevos puestos de trabajo, casi todos femeninos, y el 70 por ciento en el mundo rural.
Page ha subrayado que la ayuda a domicilio es «una herramienta clave en la lucha contra la despoblación», un servicio que ha querido conocer en persona en la vivienda de uno de los usuarios de Hinojosa de San Vicente, y que opera de forma mayoritaria en el medio rural, con casi siete de cada diez usuarios del total.
Ha estado acompañado por la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el alcalde de la localidad, Roberto Cano Vázquez; el delegado de la Junta en Toledo, Álvaro Gutiérrez; el director general de Acción Social, Santiago Vera; y el delegado provincial de Bienestar Social, Maximiliano Muñoz Hernández.
La consejera Torijano ha tildado esta visita de «muy especial«, ya que »hemos tenido la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento del Servicio de Ayuda a Domicilio en este municipio y comprobar cómo una atención profesional, cercana y adaptada permite a los vecinos y vecinas seguir viviendo de manera autónoma en su entorno«. Por ello, ha agradecido al alcalde de Hinojosa de San Vicente su acogida y su compromiso de bienestar por sus vecinos, que se refleja en un servicio sin lista de espera y con una atención de calidad, ha dicho.
Casi el 69 por ciento del Servicio de Ayuda a Domicilio en Castilla-La Mancha se presta en municipios en riesgo de despoblación, lo que permite que miles de personas mayores permanezcan en sus hogares con una atención «profesional, ajustada y adecuada a sus necesidades». Ello se traduce en 667 convenios activos por parte del Gobierno regional, en el marco de los Planes Concertados, convenios Supramunicipales y PRAS. De estos convenios, 459 se desarrollan en municipios catalogados en riesgo de despoblación.
La consejera ha anunciado que este año 2025, con los nuevos convenios que van a salir próximamente, se conseguirá incrementar el número de horas, con unas 130.000 más en Castilla-La Mancha, hasta alcanzar un total de más de 5,3 millones de horas, con lo que también aumentará el número de beneficiarios. Así pues, son casi 40.000 los beneficiarios de este Servicio de Ayuda a Domicilio, donde en diez años se ha pasado de los 34 millones de euros en 2015 destinados a este servicio, a los 55,8 millones que van a ser ahora.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete