PUNTO DE VISTA
Complejo verano
Aunque el PSOE se haya convertido en un partido de palmeros para corear a Sánchez, las comunidades autónomas que gobiernan no se vayan a callar
Otro tiempo
Amenazas

Se cierre el curso político sin el tedio al que parece que nos aboca la ola de calor que estamos viviendo. No parece que el verano vaya a traer el ansiado descanso estival, porque hay demasiados acontecimientos en la actualidad que mantienen la tensión activa ... de los últimos meses. Hoy la vida política se funde y los temas locales, regionales y nacionales se entrelazan de forma que instituciones que solían estar al margen de los grandes debates, es ahora imposible que se sustraigan a ello y eso genera una inestabilidad política que tiene a buena parte de la sociedad en un vilo.
Si las cesiones de Sánchez a Cataluña se concretan en los términos que ha anunciado ERC en las últimas horas, la tormenta política será de grandes proporciones y me atrevo a asegurar que tendremos a las comunidades autónomas en pie de guerra muy pronto, porque el trato de favor que se la da es tan obsceno, que el asunto no se puede dejar pasar por alto. Sacar a Cataluña del régimen común, con singularidades que siempre se negaron pero ahora se conceden, ahondará más las diferencias entre territorios de primera y de segunda y rompe la solidaridad entre las regiones. Aunque el PSOE se haya convertido en un partido de palmeros para corear a Sánchez, las comunidades autónomas que gobiernan no se vayan a callar y de hecho Page y Lambán ya han clamado contra el acuerdo, y lo harán sonoramente las gobernadas por el PP, que son una mayoría.
El Presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, lleva tiempo pidiendo la convocatoria de la Conferencia de Presidentes para tratar sobre inmigración, la falta de profesionales de la medicina y la financiación autonómica. No tengo duda en que ahora redoblará la petición porque lo que era una sospecha se ha confirmado con la ruptura del modelo vigente de financiación y de la forma menos deseada. Que el Gobierno abra esta nueva vía de agua en los cimientos de la igualdad entre los territorios por el exclusivo interés de mantenerse en el poder unos meses más se parece a una suerte de equilibrismo al límite que el sentido común dice que no puede prolongarse mucho más. Este manejo del poder daña la credibilidad de los políticos, paraliza las instituciones y profundiza en favorecer el crecimiento de los extremos, que es precisamente lo que más daño hace a la democracia y a la convivencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete