los martes, toros
El mito nació en mayo
«José Tomás fue el revulsivo que volvió muchas miradas hacia el toreo»
Artículos de Ángel González en ABC

La Monumental de Barcelona vivió su último esplendor, el que cayó zancadilleado por la política, a finales de los noventa de la pasada centuria. Gracias a un joven diestro madrileño que vivió una íntima comunión con los aficionados, que a nivel social fue más ... allá de lo que ocurría en la arena del coso de la capital catalana.
José Tomás fue el revulsivo que volvió muchas miradas hacia el toreo, unas para bien de la Fiesta y otras para emprender un ataque frontal a la tauromaquia en Cataluña. El diestro de Galapagar se presentó como novillero en un festejo de verano de 1994, y ya entonces los aficionados advirtieron toda su proyección. Pero fue, ya de matador de toros, un 24 de mayo de 1998 cuando el madrileño irrumpe triunfalmente en la Monumental. Aquel día, frente a toros de Jandilla, con Litri y Rivera Ordóñez como compañeros de cartel, nació el mito, el último ídolo de una plaza centenaria. Un nombre que habría de sumarse a los grandes. De Joselito y Belmonte a Manolete; de Domingo Ortega a Chamaco…
Los triunfos de José Tomás eran cada vez más intensos, los tendidos se llenaban a su reclamo. las cuatro orejas del 13 de junio de 1999, tres tardes en aquel año, los cinco trofeos del 16 de julio de 2000, y las cuatro orejas y un rabo de una semana después.
El coso de la calle Marina volvió a vivir la pasión del toreo, a la vez que se fue gestando un movimiento anti que resultó definitivo como contrapoder al fervor taurino que disfrutaba Barcelona. El mito decidió hacer un paréntesis en su carrera, nadie sabía si volvería a torear, a la vez que desde el Ayuntamiento se declaró a la ciudad antitaurina. Y el mito que había nacido en mayo no podía dejar huérfanos a quienes le auparon. Anunció su reaparición en aquel glorioso día de junio de 2007. La Monumental otra vez hasta la bandera con el debate político cada vez más enconado. Llegó el indulto de Idílico, la tarde en solitario de 2009… El Parlament prohibió contra derecho y en septiembre de 2011 el mito y su afición vivieron la tarde más amarga. Continuará… es el deseo de muchos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete