Una juez anula el acuerdo del Ayuntamiento de Fuenlabrada que revertía la cesión de La Cantueña para ser centro de menas
El consistorio entiende que le dan la razón, pero lo recurrirá ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid por «considerar prescritas las obligaciones de reversión del suelo»
La juez ve «desviación del poder» en el ayuntamiento de Fuenlabrada por intentar parar las obras del centro de menores de La Cantueña
Centro de La Cantueña, cuyas obras fueron precintadas por la Policía Local de Fuenlabrada
La juez del juzgado número 32 de lo contencioso de Madrid ha anulado el acuerdo del Ayuntamiento de Fuenlabrada que revertía la cesión del terreno de La Cantueña a la Comunidad de Madrid. Este acuerdo llegó tras anunciar el Gobierno regional que construiría allí ... el nuevo centro de acogida de menores inmigrantes no acompañados. El ejecutivo autonómico recurrió este acuerdo y ahora los jueces le dan la razón. «Por novena vez», señalaba el portavoz del Gobierno madrileño, Miguel Ángel García. El Consistorio fuenlabreño entiende que el fallo le da la razón a él «en el fondo de la cuestión». No obstante, va a recurrir el fallo porque »considera prescritas las obligaciones de reversión del suelo».
El combate que mantienen en los tribunales las dos administraciones, la regional y la local de Fuenlabrada, por la idoneidad de esos terrenos para poner en marcha el centro de menores inmigrantes no acompañados, se complica día a día. No obstante, hasta la fecha todas las resoluciones judiciales avalan la tesis autonómica: la urgencia en la necesidad de este nuevo equipamiento justifica su construcción en ese lugar.
El Ayuntamiento, no obstante, mantiene la tesis de que ese espacio fue cedido a la Comunidad de Madrid para otros usos, y que no es el lugar adecuado para el que ahora se le da. En el fallo, destaca el Consistorio, «el juez se ciñe a una cuestión de plazos y una supuesta prescripción –que van a recurrir– pero dice que el Ayuntamiento estaba legitimado para pedir la reversión y niega que hubiera desviación de poder».
La sentencia que ahora se ha conocido se origina en el recurso que puso el Gobierno regional contra el acuerdo de la junta del Ayuntamiento de Fuenlabrada de 26 de julio de 2024, por el que resuelve la cesión gratuita de los inmuebles de La Cantueña a la Comunidad de Madrid. El Consistorio ha alegado que esa cesión, de 1999, se hizo para la construcción allí de un Centro de Difusión Ambiental, y que al no cumplirse, quería que estos bienes revirtieran al patrimonio municipal.
El Gobierno regional alega en su recurso que el Ayuntamiento no tiene competencia para esa reversión, y pide la nulidad de la resolución recurrida por vulnerar el derecho de propiedad de la Comunidad de Madrid. También achaca al Gobierno municipal haber incurrido en desviación de poder, dado que el ayuntamiento ha planteado «una batería de actuaciones dirigidas a impedir la creación» del centro de acogida de menores inmigrantes en este espacio. Pero en este caso, el fallo judicial del juzgado 32 de lo contencioso no aprecia dicha desviación de poder, aunque sí estima el recurso de la Comunidad y anula el acuerdo municipal que revertía la cesión de La Cantueña.
Esta sentencia fue recibida con satisfacción por el Gobierno regional: su portavoz, Miguel Ángel García Martín, aseguraba que «es la novena vez que la Justicia da la razón a la Comunidad de Madrid y se la quita al Ayuntamiento de Fuenlabrada, que en esto solo ha sabido poner palos en las ruedas».
No hay desviación de poder
Por su parte, fuentes del Ayuntamiento de Fuenlabrada, que preside Javier Ayala, indicaron que «el juzgado ha reconocido la competencia del Ayuntamiento para acordar la reversión de los terrenos de La Cantueña, en el que la Comunidad de Madrid ha decidido instalar un macrocentro para menores no acompañados«. Y destaca que el fallo señale que «en ningún caso el Ayuntamiento incurrió en desviación de poder con el expediente de reversión del suelo sino que, al contrario, se trató de una acción lícita en el intento del Consistorio «de que se cumpla en sus estrictos términos» el convenio urbanístico suscrito para la cesión del espacio de La Cantueña».
No obstante, el Ayuntamiento recurrirá ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid la decisión de este juzgado de considerar prescritas las obligaciones de reversión del suelo, pese a que la sentencia considera que el Ayuntamiento estaba legitimado para tramitar el expediente de reversión del bien.
Responsables municipales reiteraron una vez más que «la Comunidad de Madrid ha elegido el peor de los modelos posibles para la atención de los menores no acompañados, puesto que el Gobierno regional ha apostado por el hacinamiento y el aislamiento para estos menores».