Suscribete a
ABC Premium

El nuevo convenio para el personal funcionario de Madrid beneficiará a 40.000 empleados públicos

La principal novedad de este acuerdo, que entrará en vigor el 1 de enero, es la inclusión de la carrera profesional para los trabajadores destinados en el sector de administración y servicios

Los funcionarios tendrán jornada flexible para cuidar de los hijos de cualquier edad

Una empleada pública durante su jornada laboral ep

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El nuevo acuerdo-convenio para el personal funcionario y laboral al servicio de la Comunidad de Madrid entrará en vigor el próximo 1 de enero, y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2028, beneficiando a 40.000 empleados públicos, lo que «garantiza la paz social lo que resta de legislatura y casi la mitad de la siguiente».

La principal novedad de este acuerdo-convenio es la inclusión de la carrera profesional para los trabajadores públicos destinados en el sector de administración y servicios, dando cumplimiento al anuncio de la presidenta Díaz Ayuso en el último Debate del Estado de la Región.

La participación en la carrera profesional será voluntaria, y está abierta a todo el personal, fijo o temporal. Los trabajadores públicos que opten por este sistema podrán acumular méritos y ascender de nivel de carrera recibiendo una compensación económica adicional, basándose, entre otros valores, en la evaluación de su desempeño laboral, la formación que hayan recibido o impartido; su compromiso con el servicio público; la ocupación de puestos particularmente exigentes y el nivel de absentismo.

«Es la primera vez en la historia de la Administración autonómica que se ha diseñado un modelo sistemático, general e integrado para la evaluación del desempeño de los trabajadores públicos. Supone un salto cualitativo en la modernización del empleo público y la mejora de los servicios prestados a los ciudadanos».

También por primera vez, se asegura la continuidad de las políticas de personal del Ejecutivo autonómico sin ningún tipo de interrupción temporal, al entrar en vigor este acuerdo el día inmediatamente posterior a la fecha de finalización del actual, salvaguardando el principio de seguridad jurídica. Además, se regulan en el acuerdo aspectos como el teletrabajo, el régimen de permisos, la apuesta por la promoción interna, la agilización de los procesos selectivos y los nuevos modelos formativos, entre otras cuestiones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »