Suscribete a
ABC Premium

¿Qué pasará ahora con las terrazas de Madrid?

El Tribunal Supremo ha inadmitido el recurso de casación presentado por el ayuntamiento, lo que en la práctica supone volver a la regulación de 2013

El Supremo anula la ordenanza de terrazas de Madrid de 2022

Terrazas en Plaza Mayor guillermo navarro

Las más de 6.300 terrazas que hay en la capital, según el portal de datos abiertos del Ayuntamiento de Madrid, comenzarán la temporada primaveral con la mirada puesta en las consecuencias de la batalla legal por la ordenanza de 2022 que ayer enterró definitivamente ... el Tribunal Supremo. La sala de lo contencioso-administrativo ha rechazado el recurso de casación que presentó el ayuntamiento contra la anulación de la norma vigente que dictaminó el Tribunal Superior de Justicia de Madrid el año pasado. El consistorio, que anunció en paralelo que iniciaría los trámites para sacar adelante un nuevo reglamento, buscaba ganar tiempo después de que el TSJM estimase un recurso del PSOE que esgrimía que esta norma «incumple el principio de buena administración». Entre otros fallos, la sentencia consideraba que a la reforma impulsada por Begoña Villacís y aprobado con los votos de PP, Ciudadanos y los concejales carmenistas de Recupera Madrid le faltan «informes de impacto presupuestario» y «evaluación medioambiental». El Alto Tribunal, en un auto compartido hoy pero fechado el pasado 12 de marzo, obliga además al ayuntamiento a pagar 2.000 euros de costas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »