Todo Ahumados, la empresa pionera de ahumados en Málaga

Si hablamos de Málaga lo primero que se nos viene a la mente— gastronómicamente hablando—serán platos dónde el pescado es el protagonista. La ciudad está arraigada a los productos de la mar , algo que se plasma en la cocina de la provincia. Pero, aunque el Mediterráneo ofrece una infinidad de productos, a la Costa del Sol también llegan otros pescados de distintas zonas como las anchoas del norte de España o el salmón, procedente de Noruega.
Y en esta línea Málaga también cuenta con empresas dedicadas solo a este tipo de producto. Una de ellas es Todo Ahumados , la primera fábrica en la ciudad pionera en el salmón ahumado.
Una empresa familiar que cuenta con casi 100 años de historia. Los orígenes de la empresa se remontan a 1930, cuando Eugenio Escuredo comenzó en la industria conservera de O Grove (Galicia). Tras la Guerra Civil, varios conserveros gallegos y cántabros comenzaron una expedición atraídos por la sobreabundancia de sardinas que había en Málaga. Entre ellos estaba Jaime Martínez de Ubago, abuelo de la generación que hoy dirige la empresa.

En 1997 Elisa Martínez de Ubago, junto a su marido Ignacio de Torres, fundó lo que se conoce hoy como Pinchomanía S.L , una empresa que mantenía el espíritu tradicional pero con un toque innovador y moderno. Los Martínez de Ubago fueron pioneros, ya que abrieron en Málaga la primera fábrica en España dedicada a elaborar y distribuir ahumados
En la actualidad Pilar e Ignacio de Torres Ubago —hijos de Elisa e Ignacio— son la quinta generación que hoy pilota la empresa. Pilar es la gerente de la firma e Ignacio el responsable de Operaciones.
Pinchomanía procesa 300.000 kilos anuales de productos, de los cuales un 40% se exporta al extranjero —a destinos como Francia, Italia, Bélgica, Croacia, Eslovenia, incluso Japón—. El resto se distribuye por toda la península a grandes empresas.

La principal aportación de la nueva generación ha sido llevar los ahumados al mercado exterior, acercarse a otros y crear una nueva gama de productos. En esta línea nace—hace tres años—Todo Ahumados, la tienda online de Pinchomanía: “Creamos la tienda para modernizarnos y acceder a los particulares” , cuenta Pilar.
En Todo Ahumados se encuentran algunos de los productos estrella de la empresa: atún ahumado, bacalao ahumado , tinta de sepia, sucedáneo de caviar, huevas de trucha, entre otros.
Por supuesto no puede faltar la estrella del catálogo, el salmón; ahumado o en tartar: “Los productos se compran en Noruega o el País Vasco, pero todo el proceso se hace en Málaga”, asegura la gerente.

La innovación no cesa y es que se han introducido nuevos productos de quinta gama, es decir artículos listos para calentar y consumir. Además desde la empresa aseguran que la idea para el próximo año es incorporar más productos.
La tienda va creciendo poco a poco, pero Pinchomanía están contentos con el progreso: “Nuestra principal difusión es el boca a boca de nuestros clientes, que compran y vuelven o le recomiendan la página a sus conocidos”, dicen.
Quizás el triunfo de la empresa resida en cómo elaboran el producto. La técnica de sus ahumados es de forma natural, con madera de haya y un salado a mano con sal marina: “Elaboramos según las recetas tradicionales y respetamos los tiempos de maduración para producir ahumados de gran calidad”, cuentan.

Además, la empresa tiene otras marcas registradas como La Mar de Tapas, Picoteo, Tapa Olé o Mar Caviar. Sus canales de ventas pasan por la hostelería de alta gama y cadenas como Grupo Piña, Alipensa, Makro o los supermercados MasyMas.
El legado y la técnica del negocio que hoy pilotan los hijos y nietos de Martínez de Ubago, se ha convertido en todo un referente en lo que a ahumados se refiere. Una empresa casi centenaria que a pesar de los años sigue arraigada a sus orígenes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete