CAMPEONATO NACIONAL EN MADRID FUSIÓN
¿Hacemos las mejores patatas bravas de España en Málaga?
Óleo, con Sergio del Río a la cocina, y Tragatá, con Daniel Moreno a los mandos, participan en una edición en la que se citarán siete finalistas. ¿Vendrá el primer premio a ‘casa’?

Arranca Madrid Fusión este lunes 29 de enero para convertirse en la Cumbre Internacional de Gastronomía en su 22ª convocatoria. En su intenso programa de actividades y encuentros destaca la primera edición del Campeonato Nacional de Patatas Bravas , para elegir las mejores “creativas” y las mejores “tradicionales” y a escena dos restaurantes con ADN malagueño: Óleo, situado en el centro de Málaga, en el CAC, y Tragatá, en Ronda . ¿Alcanzarán ese primer premio? Para preparar las mejores bravas que jamás hayan salido de sus respectivas cocinas acuden a Madrid con Sergio del Río (Óleo) y Daniel Moreno (Tragatá).
El que se haga con el primer puesto pasará a lucir el título de ‘Campeón Las Mejores Patatas Bravas Creativas’ y Campeón Las Mejores Patatas Bravas Tradicionales. El premio se compone de una comida con maridaje en el restaurante Noor y alojamiento de una noche en el Hotel H10 Palacio de Colomera, un galardón valorado en mil euros. A ello se suma un lote de productos de tinto de verano La Casera, que está entre los patrocinadores del evento.
Participantes Campeonato de Bravas
Junto a ellos otros seis finalistas. El galardón se peleará así entre siete establecimientos:
BRAVAS CREATIVAS
Sergio del Río, al frente de la cocina de Óleo, tendrá como compañeros de certamen a Alejandro Ortega, del restaurante Vint (Mallorca), Gonzalo Silla, de Vuelve Carolina (Valencia), y José Luis Bonilla Tipan, de Lume (Santiago de Compostela).
BRAVAS TRADICIONALES
En el caso de Daniel Moreno, que representa la cocina de Tragatá, este compartirá fogones con Miguel Carretero, de restaurante Santerra (Madrid), y Alejandro Loaiza, de Informal (Barcelona).

Madrid Fusión 2024
Madrid Fusión Alimentos de España arrancará su XXII edición desde este 29 al 31 de enero . El lema elegido este año es ‘Where it All Begins’ / ‘Donde todo comienza’, que hace referencia a Madrid Fusión como el epicentro donde los talentos emergentes y la innovación se encuentran. El agua, la defensa del patrimonio genético, las fermentaciones milenarias, los nuevos caminos verdes, la reinterpretación de los patrimonios gastronómicos, la cocina salvaje, la nueva cocina nikkei, la evolución de la cocina ácida o la irrupción de la inteligencia artificial en la cocina serán algunas de las temáticas que abordará este año el congreso. Durante el mismo se rendirá homenaje a los maestros del cuchillo aprovechando el seiscientos aniversario del Arte Cisoria.
Estados Unidos, Corea, Suiza, Noruega, Filipinas, Chile, Argentina, Colombia, Dinamarca, Italia, Francia o Bélgica son algunos de los países que estarán representados por la veintena de cocineros internacionales que están ya confirmados en el programa de Madrid Fusión Alimentos de España 2024 . Entre las novedades de este año está la creación de un nuevo escenario, Madrid Fusión Dreams, el lugar en el que imaginar el futuro. Se une así a los otros espacios de la cumbre: Escenario Polivalente, Madrid Fusión The Wine Edition by Foods&Wines From Spain, The Drinks Show y Madrid Fusión Pastry. No vivimos en una era de cambios. Vivimos un cambio de era. El avance y la disrupción propiciados por la tecnología abre nuevos caminos y horizontes, a todos los niveles. En Madrid Fusión Dreams se hablará de nuevos hábitos, nuevas ciudades, nuevas tecnologías, modelos sostenibles, nuevas empresas… y la gastronomía como uno de los principales actores de transformación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete