Suscribete a
ABC Premium

Galardonados de 2023

Premios de la Academia Gastronómica de Málaga

Promesa, Diego René, Marcos Granda, Oasis, La Huerta, Consejo Regulador de las denominaciones de origen “Málaga”, “Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, Doña Francisquita y el grupo Sancho Melero han sido los galardonados este año.

Premiados por la Academia Gastronómica de Málaga.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Academia Gastronómica de Málaga ha reconocido a los mejores restaurantes y profesionales de toda la provincia en su entrega de premios. En total han sido ocho los galardones entregados por la institución malagueña a diferentes figuras –tanto chefs como jefes de sala, restaurantes y empresas de toda la provincia– en una gala celebrada en el Gran Hotel Miramar de la capital malagueña.

La entrega de premios que ha estado dirigida por el presidente de la Academia Gastronómica de Málaga, Manolo Tornay , que ha destacado que “el año 2023 ha sido uno de los mejores años para la gastronomía malagueña a todos los niveles . El objetivo de estos premios es otorgar un reconocimiento a los restaurantes o profesionales gastronómicos que cada año nos lo ponen más difícil para seleccionar sólo a 8 premiados de entre tanta calidad”. Tornay ha insistido en la importancia de “seguir defendiendo la excelencia para que Málaga siga siendo una referencia gastronómica al más alto nivel”.

Junta Directiva de la Academia Gastronómica de Málaga con el alcalde de la ciudad.

Premiados 2023

El Premio José Luis Barrionuevo al Mejor Restaurante ha recaído en Promesa , un nuevo proyecto situado en el hotel MS Maestranza de la capital de la Costa del Sol. En este se apuesta por la cultura gastronómica malagueña puesta al día y buscando buen producto y elaboración.

El Premio Antonio García del Valle al Mejor Merendero-Chiringuito es para Oasis , con más de 40 años de historia y situado en el paseo marítimo de Fuengirola. 'Oasis' “se ha convertido en sinónimo de calidad gracias a su excelente producto, que cocinan de manera impecable y fiel a la tradición malagueña”.

En el apartado de mejores profesionales, Marcos Granda ha sido merecedor del Premio Rudolf Graf von Schönburg a la Mejor Sala , gracias a su trabajo en los restaurantes marbellíes Skina, que cuenta con dos estrellas Michelin, y Nintai, que es acreedora de otra estrella. El Premio Paul Schiff al Mejor Chef ha correspondido a Diego René , responsable de varios proyectos gastronómicos en Málaga, entre los que destaca su restaurante Beluga, en la plaza de las Flores de la capital de la Costa del Sol.

El Premio Santiago Domínguez al Mejor Restaurante de Cocina Tradicional corresponde a La Huerta, en Casabermeja , en donde la familia Flores ofrece platos de toda la vida llenos de autenticidad y tocados con una sutil puesta al día.

El Premio Enrique Mapelli a la Crítica y Difusión Nacional ha sido para la Conmemoración del Centenario de la marca "Málaga para vinos” .

Con más de 30 años de historia y una fuerte vinculación con Málaga, el Catering Doña Francisquita ha sido distinguido con el Premio Antonio Espinosa a una Vida dedicada al turismo y la gastronomía 2023 .

Por último, en esta edición se ha inaugurado el Premio Sabor a Málaga al Mejor Producto o Productor . En su primera edición ha ido a parar al Grupo Sancho Melero , empresa familiar antequerana, con 75 años de historia, dedicada a la elaboración de dulces como mantecados, polvorones o alfajores.

David Olivas recibe un reconocimiento especial.

Tras la entrega de premios desde la Academia Gastronómica de Málaga, han otorgado un reconocimiento especial al chef David Olivas por su gestión al frente de Back , que este año ha obtenido su primera Estrella Michelín.

Manolo Tornay ha querido agradecer el apoyo y el patrocinio de Turismo Costa del Sol, Cervezas Victoria y Les Roches y la colaboración de Sabor a Málaga. La Academia Gastronómica de Málaga es la institución de este tipo más antigua de toda España. Cada año, no sólo reconoce a nuevos restaurantes o chefs de toda la provincia, sino que suma grandes personalidades al sillón de académicos para continuar con la puesta en valor de toda la gastronomía malagueña. Este legado lo iniciaron en 1977 los históricos Sebastián Souvirón, Salvador Buendía, Enrique Laza, José Manuel López Peña, Enrique Mapelli y Antonio García del Valle.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »