Cordon bleu de pollo
Este cordon blue es una excelente fuente de proteínas con un gran valor biológico, procedentes todas ellas del pollo, el jamón york, el huevo y el queso

Este plato, está cocinado con una base de Aves y caza y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Se cree que la denominación de esta popular fritura tiene su origen en el siglo XVI, durante el reinado de Enrique III de Francia, época en la que los cocineros reales ataban sus delantales con una cinta azul (en francés, `cordon bleu´).
Ingredientes
- filetes de pechuga de pollo abiertos 4
- lonchas de jamón york 4
- lonchas de queso gruyère 8
- harina
- huevos 2
- pan rallado
- ½ litro de aceite oliva suave para freír y sal.
Así lo cocinamos
Extiende los filetes de pollo abiertos por la mitad y salpiméntalos.Ahora coloca sobre una de las dos mitades una loncha de queso. Sobre ésta, pon una loncha de jamón york y por último, otra de queso. Cierra con la otra mitad de la pechuga y pásala por harina, huevo batido y pan rallado (en ese mismo orden).Fríelos en una sartén con abundante aceite de oliva a fuego moderado.Una vez observes que la fritura ha adquirido un bonito color dorado, escúrrela y deposítala sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite de oliva.Para aumentar conseguir un plato completo, es recomendable acompañar este cordon blue con una verdura o ensalada como guarnición.
Trucos y Consejos
Si quieres que te quede una fritura bien crujiente, empana la pechuga dos veces. Notarás la diferencia!
Información Nutricional
Los fritos tienen muy buena aceptación entre la población, y sobre todo en la infantil.Este cordon bleu es una excelente fuente de proteínas con un gran valor biológico, procedentes todas ellas del pollo, el jamón york, el huevo y el queso.El pollo, ingrediente protagonista de esta receta, posee una de las carnes más saludables, siempre y cuando la consumamos sin piel. Además, contiene muy poca grasa y sus proteínas son muy fáciles de asimilar, por lo que es un alimento que está especialmente indicado para los niños, ancianos y todas aquellas personas que tengan el estómago delicado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete