Suscribete a
ABC Premium

Lenguado al cava

El lenguado posee una carne de sabor muy suave, lo cual hace que sea muy apreciada entre los consumidores

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Segundo plato.

El delicado sabor y la suave textura de la carne del lenguado se engrandecen en esta receta con la exquisita salsa a base de cava, gracias a la cual adquiere un ligero toque afrutado.

Ingredientes

  • filetes de lenguado grandes 8
  • ½ cebolla
  • gr. de mantequilla 50
  • ¼ de botella de cava
  • cucharada de harina 1
  • gr. de nata líquida para cocinar 100
  • pimienta blanca
  • aceite de oliva
  • perejil y sal.

Así lo cocinamos

Desespina los lenguados y saca los filetes.La cabeza y las espinas del lenguado las usaremos, junto con la cebolla y el perejil para hacer un caldo de pescado.Derrite la mantequilla en una cazuela baja. Una vez derretida, agrega la harina.Cuando la harina haya cogido algo de color, añade un vaso de caldo y deja cocinar a fuego suave durante 10 minutos.Unta una bandeja de horno con mantequilla y deposita sobre ella los filetes de lenguado salpimentados y enrollados sobre sí (usa palillos de dientes para cerrar los rollitos).Vierte el cava sobre los rollitos y hornea a 200ºC durante 5 minutos.Transcurridos los 5 minutos, vuelca los jugos que han quedado en la bandeja sobre la salsa anterior.Sumerge los rollitos en la salsa y deja reducir hasta que adquiera una consistencia más espesa.Servir bien caliente.

Trucos y Consejos

Prueba a hacer esta receta con otros vinos, como la sidra, el vino blanco… Quedará también muy rico!

Información Nutricional

El lenguado posee una carne de sabor muy suave, lo cual hace que sea muy apreciada entre los consumidores.Sus espinas son muy fáciles de retirar y su carne es muy tierna y de fácil digestión. Estas características convierten al lenguado en un pescado muy idóneo para ofrecer a niños y personas mayores.El lenguado es un pescado blanco, y como tal, es muy poco graso. Sin embargo, debemos tener en cuenta que lo hemos acompañado con una salsa elaborada a base de mantequilla, lo cual va a elevar el contenido graso de la receta.Es también una importante fuente de minerales, tales como el yodo, el fósforo, el potasio y el magnesio.No hay que olvidar que para elaborar la salsa hemos empleado mantequilla, que por ser rica en grasa saturada debe evitarse en caso de hipercolesterolemia. Datos nutricionales del lenguado:

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »