Suscribete a
ABC Premium

3 alimentos que no deberías cocinar en una sartén de hierro fundido

Toma nota de este consejo para no echar a perder tus recetas ni tus utensilios

Las sartenes de hierro son perfectas para cocinar verduras GURmÉ
Esperanza Fuentes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las sartenes de hierro fundido son una herramienta culinaria clásica y duradera que ofrece una cocción uniforme, una excelente retención del calor y una superficie naturalmente antiadherente cuando está bien curada. Sin embargo, no todos los alimentos son ideales para este tipo de sartén, al menos no en todas las circunstancias. A continuación, exploramos qué alimentos son perfectos para cocinar en hierro fundido y cuándo es mejor optar por otro tipo de utensilio.

Tomates y otros alimentos ácidos

Aunque una sartén de hierro fundido bien curada puede tolerar cierta acidez, cocinar alimentos altamente ácidos durante largos períodos, como salsas de tomate, puede erosionar la capa de curado y exponer el hierro al contacto directo con el alimento.

Esto no solo puede alterar el sabor de la comida, sino también afectar a la calidad de la sartén a largo plazo. Preparar una salsa de tomate rápida está bien, pero si vas a hervir a fuego lento durante horas, es mejor usar una olla esmaltada o de acero inoxidable.

Pescado delicado

Aunque algunos chefs experimentados pueden cocinar filetes de pescado perfectamente en una sartén de hierro fundido, este material no es el más amigable para pescados delicados como lenguado o gallo. Estos tienden a deshacerse fácilmente al manipularlos, y el riesgo de que se peguen es alto si la superficie no está perfectamente curada.

Para este tipo de pescado, una sartén antiadherente o de acero inoxidable suele ser una opción más segura.

Huevos

Cocinar huevos en una sartén de hierro fundido puede ser una experiencia maravillosa o una pesadilla, dependiendo del estado de tu sartén.

Para que los huevos no se peguen, la sartén debe estar muy bien curada y precalentada a la temperatura adecuada. El fuego no debe estar ni demasiado alto (para evitar que los huevos se endurezcan y se vuelvan gomosos) ni demasiado bajo (para evitar que se peguen a la superficie).

Si se cumplen estas condiciones, podrás cocinar huevos revueltos y tortillas sin problemas. De lo contrario, puede ser mejor recurrir a una sartén antiadherente. Y si te gusta más frito, toma nota de cómo conseguir que no salte aceite al freír huevos.

Cuidados y recomendaciones

El secreto del éxito con el hierro fundido está en su mantenimiento. El curado es lo que proporciona la capa antiadherente natural. Cocinar con grasas, como aceite o mantequilla, ayuda a fortalecer esa capa con el tiempo.

Evita el uso excesivo de productos ácidos y nunca dejes alimentos húmedos en la sartén durante mucho tiempo tras la cocción, ya que esto puede oxidar el hierro. Y sobre todo, recuerda secarla completamente después de lavarla y aplicar una fina capa de aceite antes de guardarla.

En resumen, las sartenes de hierro fundido son ideales para sellar carnes, cocinar verduras, hacer pan o incluso hornear. Pero para ciertos alimentos ácidos o muy delicados, lo mejor es conocer sus limitaciones y optar por otros materiales para conservar la durabilidad y efectividad de este utensilio clásico en la cocina.

Y si quieres más consejos para mantener tu batería de cocina y tus sartenes siempre en buenas condiciones, toma nota de cómo limpiar sartenes con el truco de la abuela o cómo limpiar una olla quemada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »