Suscríbete a
ABC Cultural

Escándalos y operaciones secretas del espionaje español: los orígenes históricos del CNI

El CNI está estos días en el ojo del huracán por el espionaje a personas vinculadas con el movimiento independentista en Cataluña, pero no es, ni mucho menos, su mayor escándalo en una historia siempre al borde de la ley

La maldición del CNI con el PSOE: un jefe de los espías fulminado con cada presidente socialista

Las sospechas sobre Marruecos planean otra vez: se espió a Marlaska y se intentó con Planas

José Ignacio San Martín, impulsor de SECED.
César Cervera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El primer servicio de inteligencia de España vinculado al Ministerio de Guerra data de 1935, aunque tuvo una actividad muy efímera debido a que la Guerra Civil paralizó su desarrollo. Durante la contienda, cada bando intentó crear su propio servicio con ... el resultado de una multitud de órganos de información y un caos donde cada uno remaba en una dirección distinta y lo difícil era enterarse de la misa a la media. Esta duplicidad siguió tras el conflicto, con hasta ocho servicios de información diferentes durante el Franquismo, exponiendo que en la Guerra Fría los espías y la información eran más importantes que los carros de combate o los cazas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »