Suscribete a
ABC Premium

Trump se burla en el Congreso de Lesoto, un país «del que nadie ha escuchado hablar»

Este territorio africano tiene una de las tasas más altas del mundo de VIH/SIDA, que Estados Unidos ha tratado de abordar proporcionando medicamentos y otro tipo de apoyo social

Los diez momentos del discurso de Trump en el Capitolio

El discurso íntegro de Trump en el Capitolio

Donald Trump, durante el discurso en el Congreso. Reuters

AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha burlado este martes del pequeño Lesoto calificándolo de un país del que «nadie ha oído hablar jamás» mientras defendía sus amplios recortes en la ayuda a este territorio.

Trump repasaba las partidas de gasto superfluo del Gobierno de EE.UU. a las que está metiendo tijera su mano derecha, Elon Musk, y paró en África y en esta monarquía constitucional sin salida al mar. «Ocho millones para la agenda LGBTQ+ de Lesoto, un lugar del que nadie ha escuchado hablar», señaló sobre el país africano, entre una sonora risotada de la bancada republicana.

Lesoto tiene una de las tasas más altas del mundo de VIH/SIDA, que Estados Unidos ha tratado de abordar proporcionando medicamentos y otro tipo de apoyo social, incluida la sensibilización entre las minorías sexuales que enfrentan el estigma.

Estados Unidos ha comprometido más de 630 millones de dólares desde 2006 para esfuerzos contra el VIH/SIDA en Lesoto, según la embajada estadounidense allí.

Trump ha cerrado la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional

El año pasado, Estados Unidos también firmó un acuerdo de 300 millones de dólares para promover la salud y la producción de cultivos en Lesoto a través de la Millennium Challenge Corporation, que otorga fondos estadounidenses a países en desarrollo que cumplen con los estándares de democracia y buena gobernanza.

Al regresar al poder, la administración Trump canceló más del 90% de la asistencia exterior de Estados Unidos, diciendo que no redunda en interés de Estados Unidos y que el dinero preferiría destinarse a recortes de impuestos.

Bajo la dirección del multimillonario nacido en Sudáfrica, Elon Musk, Trump ha cerrado efectivamente la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. En su primer mandato, Trump mostró poco interés en África y se le citó notoriamente por utilizar un epíteto para describir a los inmigrantes del continente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »