¿Qué significa la pegatina del burro que llevan muchos coches en la parte trasera?
Muchos conductores suelen adornar sus vehículos con adhesivos
¿Qué significa la pegatina de una flecha que llevan muchos coches y que puede resultar en multas de la DGT?
Para qué sirve el truco de la pinza en el salpicadero que usan muchos conductores en el coche
¿Qué significa el símbolo de una cruz amarilla que muchos coches llevan en una pegatina?

Caballitos, margaritas, banderas, cruces... Las cantidad de pegatinas que se pueden ver en los coches es infinita. Hace uno tiempo, llevar adhesivos en los automóviles era algo que estaba de moda. Con los años, esto ha ido cambiando, pero hay quien todavía mantiene esta costumbre.
Los motivos por los que las personas las pegan son muy variados. Algunos las colocan simplemente por cuestiones estéticas a modo de decoración. Para otros significa tener su tierra más presente que nunca. También están los que las usan para avisar de que a bordo se encuentra un bebé y se debe extremar la precaución.
Si estos días viajar por las carreteras españolas, es posible que veas algunas etiqueta. Una muy común es la de un burro de color negro. Pero, ¿qué quiere decir?
El burro catalán, la pegatina que muchos coches llevan en la parte trasera
Este burro catalán es una raza originaria de Cataluña y de los Pirineos. Es una de las más antiguas que se conocen y se podía ver en todos los pueblos de la región.

Este animal es de talla grande, pues pueden llegar a alcanzar hasta 1,65 metros. Son de color marrón muy oscuro y se caracterizan por tener la tripa blanca.
MÁS INFORMACIÓN
- Si te vas de vacaciones en Semana Santa, cuidado con estos objetos de los hoteles: son los más contaminados de gérmenes
- Así son los chalecos con airbag electrónico de los motoristas de la Guardia Civil
- La DGT avisa: lo que tienes que llevar en tu coche a la hora de viajar en Semana Santa para evitar multas
- ¿Qué significan las líneas verdes y azules que están pintadas en las carreteras?
- ¿Adiós a la pegatina de la ITV en 2024? Lo que hay de cierto en su posible retirada
¿Y por qué surgió la pegatina? Unos jóvenes tuvieron la idea de crear un adhesivo con la silueta del animal para llamar la atención y concienciar sobre el peligro de que esta raza pudiese estar en algún momento en peligro de extinción. Más tarde, para ciertos colectivos se ha convertido en un símbolo de nacionalismo catalán.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete