Mapfre aumenta sus beneficios un 27,6%, hasta los 276 millones de euros, en el primer trimestre
Fija el 29 de mayo como fecha para pagar su dividendo complementario de 0,095 euros por acción
Mapfre impulsa su beneficio un 30,3% hasta los 902 millones y dará un dividendo récord

La aseguradora Mapfre cierra su primer trimestre del año en positivo. Obtuvo un beneficio neto de 276 millones, lo que supone un aumento del 27,6% con respecto al mismo periodo de 2024. El resultado se apoya en el desempeño del ramo de no vida y refleja la implementación del plan estratégico. Además, el consejo de administración de Mapfre ha acordado fijar el 29 de mayo como fecha para pagar su dividendo complementario de 0,095 euros por acción, según ha afirmado hoy la propia aseguradora.
Por su lado, las primas de la compañía crecen un 5,4% (+8,1% a tipo de cambio constante), alcanzando los 8.584 millones, con avances en la mayoría de las líneas de negocio, especialmente para reaseguro y global risks, e importante contribuciones de Iberia y resto latam.
En un contexto de «cambios constantes» como en el que nos encontramos, el presidente del grupo Mapfre, Antonio Huertas, ha comentado que los «excelentes resultados» registrados en este primer trimestre confirman unas «expectativas muy positivas para Mapfre en 2025». «Nuestro sólido balance permite mirar al futuro con confianza», ha añadido.
Mapfre ha especificado el impulso que la mejora de los resultados técnicos de los ramos de vida y no vida ha supuesto hacia la obtención de estos «excelentes resultados».
Por un lado, la mejora técnica en no vida se consolida con una mejora de 1,7 puntos porcentuales del ratio combinado hasta el 94,1% -mide la rentabilidad técnica del ramo, y que se encuentre por debajo del 100% significa que esta es positiva- y un resultado técnico que aumentó un 49,5% hasta los 253 millones brutos, gracias a las medidas técnicas implementadas. Paralelamente, el ratio de siniestralidad baja 1,1 puntos hasta el 66,9%, apoyado en el crecimiento rentable y los ajustes de tarifas. Mientras, el ratio de gastos baja 0,6 puntos hasta el 27,2%, gracias a una estricta política de contención de los gastos.
Resalta como evento relevante del trimestre los incendios de California, que supusieron un coste de 85 millones de euros netos de impuestos y minoritarios -136 millones brutos- para Mapfre Re. También sobresale la «contribución notable» del resultado financiero bruto de no vida, puesto que alcanzó los 204 millones en el primer trimestre, un 4,4% más que el año anterior.
Por otro lado, el negocio de vida, apoyado en Iberia y Latinoamérica, logró un resultado atribuible de 70 millones y un ratio combinado de vida riesgo del 83,9%, una «gran aportación».
Además, las ganancias también se apoyaron en el efecto de los ajustes por hiperinflación, con un impacto negativo neto de 9,5 millones en comparación con los 24,6 millones del primer trimestre de 2024. En cuanto a las plusvalías realizadas netas, estas contribuyeron con 22 millones, frente a los 10 millones que se registraron en el mismo periodo del año anterior, que incluía un ingreso extraordinario de 15 millones debido a varios ajustes fiscales.
Por su parte, el ROE -mide la rentabilidad de la empresa- alcanza el 11,7%, el 12,8% sin extraordinarios, y los fondos propios se sitúan en los 8.381 millones, disminuyendo un 1,5%, tal y como ha adelantado la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV).
29 de mayo, fecha elegida para pagar su dividendo complementario
El consejo de administración de Mapfre también ha acordado fijar la fecha para pagar su dividendo complementario de 0,095 euros por acción, según ha informado este viernes. La fecha elegida para desembolsar el dividendo, con cargo a los resultados de 2024 y que fue aprobado por la junta de accionistas celebrada el 14 de marzo, es el 29 de mayo.
El 'last trading', último día que las acciones cotizarán con derecho a percibirlo, será el 26 de mayo. En otoño de 2024, la compañía ya abonó un dividendo de 0,065 euros brutos. En total, la compañía va a repartir entre sus accionistas unos 492 millones de euros, el 50% de los beneficios que Mapfre consiguió en 2024 de 992 millones de euros.
Tras la publicación de sus cuentas, Mapfre se ha posicionado a la cabeza de las subidas del Ibex 35 desde los primeros compases de la sesión bursátil de este viernes, hasta dispararse casi un 8%.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete