El riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 disminuye por primera vez

Judith de Jorge

La Agencia Espacial Europea (ESA) rebaja este lunes la posibilidad de que la roca choque contra la Tierra al 2%, un porcentaje que los astrónomos esperan que oscile en los próximos días con una tendencia general a la baja. Seguirá siendo vigilada por la ONU hasta que la peligrosidad sea menor del 1%

abc podcast

El extraño caso de los planetas menguantes

José Manuel Nieves

En 1974, la NASA voló hasta Mercurio y descubrió que este planeta, que es ya el mundo más pequeño del sistema solar, se está encogiendo

La misteriosa señal de radio que vino 'de ninguna parte'

José Manuel Nieves

Los astrónomos detectan una misteriosa ráfaga rápida de radio (FRB), que parece venir del exterior de una vieja galaxia muerta, muy lejos de los tipos de estrellas jóvenes y masivas que se cree que están asociadas a esas súbitas explosiones de energía

En la luna io de júpiter

La NASA observa la mayor erupción volcánica de todo el Sistema Solar

José Manuel Nieves

El 'punto caliente' se extiende a lo largo de más de 85.000 km cuadrados, produce más energía que la suma de todas las centrales eléctricas del mundo y su resplandor se situó muy por encima de los 80 billones de vatios

Plutón capturó a su luna Caronte con un 'beso'

José Manuel Nieves

Un equipo de investigadores ha descubierto un mecanismo totalmente nuevo de colisión cósmica, el de 'beso y captura', en el que los cuerpos chocan pero no se destruyen, sino que se mantienen unidos brevemente para separarse después y formar un sistema binario

OSZAR »