Suscríbete a
ABC Cultural

Diez películas sobre elecciones que no te puedes perder

En ABC PLAY recopilamos diez títulos sobre el tema en plena previa electoral en Cataluña

«Los idus de marzo», protagonizada por George Clooney y Ryan Gosling, es una de las películas de referencia en temática electoral

ABC PLAY

Cataluña está inmersa en su jornada de reflexión para sus elecciones a la Generalitat, que se celebrarán en la comunidad este 21 de diciembre. Por ello, desde ABC PLAY queremos adentrarnos en el tratamiento de las elecciones que se ha hecho a través de la gran pantalla a lo largo de la historia.

Hace un par de semanas llegó a los cines «El viaje», una película protagonizada por Colm Meaney y Timothy Spall sobre dos políticos de ideas diametralmente opuestas, que no se soportan, pero que se ven obligados a realizar una travesía juntos que cambiará sus vidas para siempre. La política ha sido un tema que históricamente ha estado presente en las artes audiovisuales. También los últimos años, donde se han estrenado series como «House of Cards», original de Netflix y que relata el ascenso de Frank Underwood, un político de Carolina del Sur, interpretado por Kevin Spacey.

Sin embargo, no ha sido el único producto que se ha metido de lleno en materia electoral. Uno de los episodios de «Black Mirror» , por ejemplo, cuenta la historia de cómo «Waldo», un oso animado azul que es parte de un show televisivo, termina incurriendo a unas elecciones autonómicas.

En España, también lo han hecho otras ficciones como «La que se avecina» , con un seguimiento constante al concejal Enrique Pastor (interpretado por José Luis Gil), que incluso llegó a ser alcalde del municipio en el que habitan los vecinos de Mirador de Montepinar. O «Qué vida más triste», la divertida serie creada por Rubén Ontiveros y que emitió La Sexta entre 2008 y 2010. En uno de sus capítulos, «P.P.P», el protagonista del formato, Borja Pérez, funda su propio partido político, el P.P.P , en la localidad vizcaína de Basauri, en la que está basada la trama, para incurrir a las elecciones locales.

Aunque hay otras muchas películas que también han incurrido, históricamente, en temática electoral. Aquí os dejamos diez de las mejores.

Diez películas sobre elecciones que no te puedes perder

1

El mensajero del miedo

Protagonizada por Denzel Washington y Meryl Streep, esta película estrenada en 2005 cuenta la historia del sargento Raymond Shaw, que recibió la Medalla de Honor tras salvar a sus compañeros del ejército de Estados Unidos en Kuwait y que se presenta como candidato a la vicepresidencia de los Estados Unidos. Sin embargo, el comandante Bennett Marco comienza a dudar del heroísmo de Shaw e inicia una investigación para tratar de desacreditarle.

2

Primary

Filme documental dirigido en 1960 por Robert Drew. Relata la lucha que se vivió en Wisconsin entre John F. Kennedy y Hubert Humpfrey por la candidatura a la presidencia de los Estados Unidos en 1960, mediante el denominado como «cine de observación». Para ello, Drew utilizó cámaras móviles que le permitieran seguir a los candidatos sin interferir en el desarrollo de los acontecimientos.

3

El candidato

Probablemente una de las mejores películas que pueden visionarse acerca del tema. Dirigida por Michael Ritchie en 1972 y ganadora del Oscar al Mejor Guión Original, narra la batalla entre Richad Nixon y un joven abogado, sin nada que perder, por alcanzar el poder en los Estados Unidos. Protagonizada por Robert Redford y Peter Boyle.

4

Los idus de marzo

Antepenúltima película de George Clooney como director, antes de «Monuments Men» y la reciente «Suburbicon». Llevada al cine en el año 2011, cuenta la historia de un joven que comienza a trabajar como jefe de prensa de un candidato prestigioso que concurre a las elecciones primarias para el Partido Demócrata. Durante este tiempo, el joven jefe de prensa, interpretado por Ryan Gosling, podrá comprobar hasta dónde puede llegar el político, al que da vida el propio Clooney, por alcanzar el poder.

5

El disputado voto del Sr. Cayo

A pesar de que han incidido en el tema series como las mencionadas «La que se avecina» o «Qué vida más triste» , en España apenas se han producido películas acerca de temática electoral.

En este sentido, quizá el filme más sonado sobre el tema sea «El disputado voto del Sr. Cayo», dirigida en 1986 por Antonio Giménez Rico y basada en la novela homónima de Miguel Delibes. Trata sobre cómo, durante las elecciones de 1977, las primeras democráticas en España, un candidato del PSOE viaja junto a dos integrantes de su partido a hacer campaña por una pequeña comarca de Burgos. Uno de los pueblos a los que llegan tiene solamente tres habitantes, de los cuales uno es su alcalde, el señor Cayo, cuyo fundamental voto tratan de ganarse.

6

La cortina de humo

Dirigida por Barry Levinson y protagonizada por Dustin Hoffman, esta película de 1997 relata la historia del presidente de los Estados Unidos después de que sea pillado in fraganti en una situación comprometida con una menor de edad unos días antes de su reelección como líder.

Para tratar de hacer frente a ello, el dirigente se inventa un conflicto que desvíe la atención, con ayuda de un excéntrico productor de cine, y recrea una hipotética guerra en Albania a la que el presidente pueda poner fin de manera heroica y las cámaras así lo capten.

7

El hombre del año

Dirigida, igual que «La cortina de humo», por Barry Levinson, este filme que vio la luz en 2006 cuenta la historia de un popular cómico , interpretado por el malogrado Robin Williams, que decide lanzarse al mundo de la política.

8

Primary Colors

Creada en 1998 por el cineasta Mike Nichols, este largometraje protagonizado por John Travolta expone la historia de un gobernador de un estado al sur de los Estados Unidos, al que da vida Travolta, que incurre a las elecciones a la presidnecia del país.

En su carrera al éxito, estará ayudado por su mujer, a quien interpreta Emma Thompson, y por su círculo de colaboradores. Sin embargo, lo que no esperan es que, en plena campaña, un escándalo sexual pueda dinamitar la carrera de Stanton.

9

En campaña todo vale

Aunque no todo iban a ser películas serias. En 2012, dos de los actores de referencia de la comedia de Hollywood, Will Ferrell y Zach Galifianakis, protagonizaron «En campaña todo vale», una divertida sátira política que enfrenta a dos controvertidos líderes políticos por el poder en el estado norteamericano de Carolina del Norte.

10

El último voto

Uno de los actores de referencia de Hollywood, Kevin Costner , protagonizó junto a Madeline Carroll en 2008 esta entretenida película. Trata sobre Bud, un cuarentón juerguista de Nuevo México a quien su hija de doce años introducirá sin querer a su padre en política.

La pequeña provoca una serie de circunstancias accidentales que terminan enrevesándose hasta convertir a su padre en toda una celebridad, pues su voto termina siendo decisivo para dirimir quién será el próximo presidente de los Estados Unidos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »