Arepas de queso colombianas. Una receta fácil y deliciosa

Arepas de queso colombianas. Una receta fácil y deliciosa

Icono personas Para 2Icono euro 1.10€/pers.Icono calorias 120kcal/100g

Ingredientes

  • 250 g. de harina de maíz blanco cocida
  • 20 g. de mantequilla
  • 80 g. de queso mozzarella rallado
  • 30 g. de queso feta
  • 8 Rebanadas de queso
  • Sal al gusto

Las arepas existen desde antes de la llegada de Cristobal Colón a América, lo cual no nos sorprende porque es un plato facilísimo de preparar, muy versátil a la hora de rellenar, suave en su interior y crocante en el exterior, el “bocata Colombo-Venezolano” hecho de harina de maíz.

Este cereal ha sido uno de los ingredientes básicos de la dieta latinoamericana desde siempre y su denominación es una palabra de origen indio caribeño, que significa literalmente ‘lo que sustenta la vida’, gracias a su cualidad nutricional y por ser materia prima para la industria de transformación con la que se produce aceite, almidón, bebidas alcohólicas e incluso combustible.

En el blog tenemos multitud de entradas con recetas de arepas y sus variados rellenos que os van a fascinar, desde estas arepas rellenas de huevo, pasando por las rumberas rellenas con pernil y queso, la popular ‘reina pepiada’, hasta nuestra particular arepa vegetariana -rellena de guisantes, calabacín, pimiento y tomate-, todas están de re-chu-pe-te! Te las vas a perder?

Receta de arepas de queso colombianas

Arepas de queso colombianas. Una receta fácil y deliciosa

Preparación de las arepas de queso colombianas

  1. Rallamos los quesos, el queso feta y el mozzarella si no lo compramos ya rallado. Reservamos en un bol pequeño.
  2. En otro bol más grande mezclamos 250 g. de la harina de maíz precocida con 380 ml. de agua tibia. Amasamos bien para que quede perfectamente integrado.
  3. Le incorporamos 20 g. de mantequilla derretida en el microondas, salamos y mezclamos bien todos los ingredientes hasta que quede una masa homogénea.
  4. Añadimos al bol grande la mezcla de quesos mozzarella y feta y con la ayuda de nuestras manos mezclamos bien todos los ingredientes.
  5. Separamos una bolita de la masa que quepa en la palma de la mano, la aplanamos y redondeamos para darle forma de arepa. Si notamos que la masa se fragmenta y la consistencia está seca, le añadimos un poco de agua a la masa para conseguir manipularlas y mezclamos bien nuevamente.
  6. En una sartén derretimos un pedazo de mantequilla a fuego medio-bajo y vamos asando nuestras arepas con la tapa puesta, dejando que se cocinen de 5 a 8 minutos por cada lado.
  7. Una vez cocinadas servimos bien calentitas, y si queremos que queden aún más irresistibles la rellenamos con el queso en rebanadas y las devolvemos a la sartén para que se derrita el relleno. Estas arepas de queso están de muerte lenta!

Consejos para unas arepas de queso colombianas deliciosas

  • Un truco para saber si las arepas están cocinadas por dentro es darles pequeños golpecitos en el centro con una cuchara o un tenedor y escuchar cómo suena, cuando oímos un sonido más hueco o seco generalmente ya están listas para comer.
  • Siempre existe la posibilidad de cocinar las arepas en el horno, es una opción más ligera para ahorrarnos las calorías que implica la fritura. No quedan tan jugosas como las fritas pero están también muy ricas y son más saludables para el día a día.
  • Las arepas equivalen a un pan, súper versátil y apto para todo tipo de rellenos, así que lo mejor es hacerlas a nuestro gusto. Si no tenemos queso feta podemos utilizar otro queso salado, o incluir otros sabores como un poco de aguacate y pollo (al estilo de la ‘reina pepiada’), unas rebanas de jamón de york, frijoles…O incluso con dulce si nos apetece! Nosotros mandamos!

Hemos trabajado 4 horas y 20 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

30 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

3.5/56 votos


Categorías: Recetas con pocos ingredientes Recetas de aperitivos y canapés Recetas de pan, masas y rebozados Recetas de tapas y aperitivos Recetas fáciles y rápidas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de tapas y aperitivos » Recetas de aperitivos y canapés » Arepas de queso colombianas. Una receta fácil y deliciosa
OSZAR »