Para 8
1.10€/pers.
250kcal/100g
Ingredientes
- 180 g. de harina de trigo
- 190 g. de azúcar blanco
- 3 huevos
- 110 g. de mantequilla
- 115 g. de leche
- 1 cucharada de canela en polvo
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada de azúcar moreno (para decorar)
- 1 cucharada de canela (para decorar)
¿Sabes esos días en que necesitas un aroma especial en casa? El bizcocho de canela es el aliado perfecto para eso. No hay nada como el olor a canela recién horneada para levantar el ánimo y hacer que toda la casa se sienta acogedora. Y lo mejor es que este bizcocho es fácil, económico y siempre sale perfecto. Con un sabor dulce y suave, una textura esponjosa y ese toque cálido de la canela, es un éxito asegurado. Aunque en el blog tienes muchas recetas de bizcochos.
La canela, originaria de Asia, ha sido una de las especias más queridas y apreciadas durante siglos. En la antigua Roma, se usaba para perfumes y medicinas, y en el mundo árabe, es un ingrediente fundamental en muchos platos dulces y salados. Aunque hoy en día la asociamos principalmente con postres, en muchas culturas la canela representa abundancia y buena fortuna. Además, el bizcocho de canela se ha convertido en un clásico de la repostería casera porque combina simplicidad con un toque de sabor que lo hace especial.
Para quienes disfruten de un bizcocho casero con un toque especiado, aquí van otras ideas que seguro os encantarán el bizcocho de yogur casero, el bizcocho de calabaza casero o el bizcocho de zanahoria. Con estas ideas, puedes tener opciones de bizcochos variados para cualquier momento. Pero ahora, ¡vamos a hacer el bizcocho de canela!
Receta de bizcocho de canela





Preparación paso a paso
- Primero, precalentamos el horno a 180 ºC. Mientras alcanza la temperatura, engrasamos un molde con un poco de mantequilla y harina o con papel de horno, para evitar que el bizcocho se pegue.
- Ponemos la mantequilla en un recipiente apto para microondas y la derretimos, cocinándola durante 1 minuto a 900w.
- En un bol, batimos los huevos junto con el azúcar hasta que la mezcla quede esponjosa y de un color amarillo claro. Este paso es clave para que el bizcocho suba bien y quede aireado, así que no tengamos prisa y batamos al menos 3-5 minutos.
- A la mezcla de huevo y azúcar, añadimos la mantequilla derretida y la leche. Batimos bien para que se integren todos los ingredientes, y tengamos una base húmeda y homogénea.
- Vertemos la harina en la mezcla húmeda tamizándola, es decir, pasándola por un colador. También tamizaremos la levadura. Por último, agregamos la canela y la pizca de sal.
- Mezclamos con cuidado.











Al horno y… ¡Listo!
- Pasamos la masa al molde que habíamos preparado. Alisamos la superficie con una espátula para que el bizcocho crezca de forma uniforme al hornearse. Mezclamos una cucharada de azúcar con una cucharada de canela y espolvoreamos por encima.
- Metemos el molde en el horno y horneamos durante unos 35 minutos o hasta que, al pinchar con un palillo en el centro, este salga limpio. Cada horno es diferente, así que, si ves que la superficie se dora demasiado rápido, puedes cubrir el bizcocho con un trozo de papel de aluminio.
- Sacamos el bizcocho del horno y lo dejamos enfriar en el molde unos 10 minutos antes de desmoldar. Luego, lo pasó a una rejilla para que se enfríe completamente.








Consejos para un bizcocho de canela perfecto
- Si quieres intensificar el sabor de canela, puedes agregar una pizca de clavo o nuez moscada a la mezcla. También es posible sustituir parte de la harina por harina integral, lo que le dará un toque más rústico y un sabor más profundo. Para un bizcocho aún más esponjoso, recuerda batir bien los huevos y el azúcar al principio, ya que es clave para lograr la textura aireada. Y si quieres un toque de frescura, acompaña el bizcocho con una compota de manzana o un toque de nata montada.
- Podemos espolvorear un poco de azúcar glas por encima si nos apetece darle un toque final.
- Aunque este bizcocho es ideal por sí solo, puedes experimentar con variaciones que lo hagan aún más interesante. Si quieres probar una versión más nutritiva, añade frutos secos como nueces o almendras a la mezcla, o incluso pasas si eres fan de lo dulce. Y si prefieres un bizcocho vegano, puedes sustituir los huevos por puré de manzana y la leche por una leche vegetal. Una anécdota divertida sobre este bizcocho es que muchas personas en España y Latinoamérica lo relacionan con el otoño, cuando las recetas con canela y especias se convierten en las protagonistas de las cocinas y los cafés.
Última revisión: 13 mayo 2025
Hemos trabajado 2 horas y 40 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?
50 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.
Categorías: Recetas al horno Recetas de bizcochos Recetas de postres de cuchara Recetas de postres y dulces Recetas fáciles y rápidas Recetas para niños