Café asiático. Una bebida tradicional de Cartagena

Café asiático. Una bebida tradicional de Cartagena

Icono personas Para 1Icono euro 1.20€/pers.Icono calorias 240kcal/100g

Ingredientes

  • 1 cuchara de café expreso
  • 50 ml. de leche condensada
  • 20 ml. de brandy
  • 10 ml. de Licor 43
  • Canela en polvo
  • Ralladura de limón

En la soleada ciudad de Cartagena, en la región de Murcia, se encuentra una tradición arraigada en el corazón de su cultura culinaria: el café asiático. A lo mejor este nombre no nos suena mucho, pero seguramente hayamos confundido más de una vez este tipo de café con el café bombón, mucho más extendido y conocido. Y es que el aspecto del café asiático está también marcado por las capas que indican la diferente densidad de sus ingredientes, que siempre se echan en el mismo orden si no queremos que se acaben mezclando y se pierda el atractivo visual de este café.

Como es de esperar, es interesante mencionar que existe cierta confusión con el término “café asiático” ya que no se refiere a una bebida relacionada con Asia, sino a una variante particular de café típica de la región. A diferencia de lo que el nombre podría sugerir, esta bebida no tiene vínculos con Asia, sino que tiene que ver más con un “chascarrillo local” a la hora de pedir este café en el bar donde se popularizó, situado en la costa y donde solían tomar café los marinos.

También puedes probar a crear otros cafés como el café frappé, el café cremaet valenciano, el café Shakerato o el café vienés. A continuación os dejamos la fórmula para hacer un auténtico café asiático sobre el que cada uno puede hacer las variaciones que desee.

Receta de café asiático

Café asiático. Una bebida tradicional de Cartagena

Preparación paso a paso

  1. En el vaso o  taza donde vayamos a hacer la preparación, echamos la leche condensada.
  2. Seguidamente agregamos el brandy y el Licor 43.
  3. Preparamos el café expreso bien concentrado y lo vertemos con cuidado y con ayuda del reverso de una cuchara para que caiga suave y sin romper las capas.
  4. Espolvoreamos la canela y la ralladura de un limón.
Café asiático. Una bebida tradicional de Cartagena

Consejos para un café asiático perfecto

  • Podemos decir que es una variante ingeniosa que combina la intensidad del café espresso con un toque de licor, generalmente brandy o coñac y licor 43, leche condensada, un punto de canela y, como no podía ser de otra forma tratándose de un café propio de la Región, un toque de ralladura de limón.
  • Este café tiene hasta vaso propio que contiene las marcas que indican la cantidad de cada ingrediente. Aunque si no contamos con ese vaso, simplemente hemos de seguir las cantidades indicadas en la receta, y no tiene mayor complicación.
  • Evidentemente podemos ajustarlo a nuestros gustos y echar más leche condensada si lo queremos más dulce, o más licor o café.
  • Lo que no podemos variar es el orden en que incorporamos cada ingrediente si queremos conseguir ese efecto visual tan llamativo.
Hemos trabajado 2 horas y 00 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

10 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.8/56 votos


Categorías: Recetas con pocos ingredientes Recetas de bebidas y cócteles Recetas de cafés Recetas fáciles y rápidas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetas por ocasión » Recetas fáciles y rápidas » Café asiático. Una bebida tradicional de Cartagena
OSZAR »