Café cremaet valenciano. Una bebida lista en 5 minutos

Café cremaet valenciano. Una bebida lista en  minutos

Icono personas Para 1Icono euro 0.60€/pers.Icono calorias 120kcal/100g

Ingredientes

  • 1 taza de café expreso fuerte
  • 1 copa de licor de café (preferiblemente Licor 43)
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Cáscara de limón o naranja
  • Granos de café (para decorar)
  • Brandy (opcional)

El café es una bebida universal. Allá donde vayas, en cualquier rincón del mundo, encontrarás café. Y yo que lo agradezco, porque reconozco que no puedo vivir sin tomar, al menos, 1 taza diaria, la de por la mañana, ya que sin ella no puedo funcionar. Es como poner pilas nuevas a un mando, en el momento en que el brebaje entra en mi cuerpo empiezan a funcionar todas mis neuronas.

Como curiosidad te diré que el café es la tercera bebida más consumida en el mundo, sólo por detrás del agua (lógicamente, ya que es necesaria para sobrevivir), y el té. Aunque te pueda parecer raro, el té se consume en mayor cantidad que el café. Bien es cierto que es la bebida predilecta de los países asiáticos, y tendiendo en cuenta que sólo en china hay más de 1.400 millones de habitantes, normal que ganen por goleada.

Como en todas las recetas de cocina, también en las bebidas existen múltiples variantes según los gustos personales e, incluso, según la ciudad o el país donde se consuma. Y ese es el caso del café cremaet, originario y típico valenciano y un infaltable en los famosísimos “esmorzaret” o desayunos de la comunidad valenciana. Aunque en España también es típico, por ejemplo, en Tenerife, el café barraquito, y ya fuera de nuestras fronteras tenemos el café irlandés y el café escocés. La elaboración de este café no puede ser más sencilla. De hecho, tan solo nos llevará 5 minutos hacerla, así que vamos con la elaboración.

Receta de café cremaet valenciano

Café cremaet valenciano. Listo en 5 minutos

Preparación paso a paso

  1. Preparamos una taza de café espresso fuerte utilizando nuestro método preferido. Podemos utilizar una cafetera espresso o una cafetera de goteo con café molido fino.
  2. En una cazuela pequeña, vertemos una copa de licor de café (preferiblemente Licor 43). Calentamos el licor a fuego medio-bajo hasta que esté caliente pero no hirviendo. Esto ayudará a resaltar los sabores del licor y del café.
  3. Mientras el licor se calienta, agregamos una cucharadita de azúcar al café espresso preparado. Si lo preferimos, podemos utilizar cualquier otro edulcorante como sacarina, por ejemplo. Removemos bien para asegurarnos de que el azúcar o edulcorante se disuelva por completo.
  4. Una vez que el licor esté caliente, lo vertemos lentamente sobre el café endulzado. Es importante hacerlo con cuidado para evitar quemaduras y para mantener las capas de la bebida intactas.
  5. Con mucho cuidado, encendemos una cerilla o un mechero y prendemos sobre la superficie de la bebida. Esto creará una llama que caramelizará ligeramente el azúcar y añadirá un toque de espectáculo a la preparación.
  6. Movemos suavemente la cerilla o mechero sobre la superficie del café cremaet, permitiendo que el calor caramelice el azúcar durante unos segundos. Verás cómo se forman pequeñas llamas azules, ¡esto es completamente normal!
  7. Apagamos la llama y agregamos una fina tira de cáscara de limón o naranja a la bebida. Esto aportará un aroma fresco y cítrico que complementará perfectamente los sabores del café y el licor.
  8. Vertemos el café cremaet en una taza resistente al calor y decoramos con unos granos de café si lo deseamos. ¡Nuestro café cremaet valenciano está listo para que lo disfrutemos!
Café cremaet valenciano. Listo en 5 minutos

Consejos para un cremaet valenciano perfecto

  • Utiliza café espresso de buena calidad para obtener el mejor sabor.
  • Añade un toque de brandy si quieres potenciar el aroma y la profundidad de la bebida.
  • No dejes que el Café Cremaet hierva después de agregar el licor, ya que podría perder su sabor característico.
  • Decora cada taza con granos de café y una fina tira de cáscara de limón o naranja para darle un toque visualmente atractivo.
Hemos trabajado 1 horas y 55 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

5 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.5/52 votos


Categorías: Recetas con pocos ingredientes Recetas de bebidas y cócteles Recetas de cafés Recetas fáciles y rápidas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de bebidas y cócteles » Recetas de cafés » Café cremaet valenciano. Una bebida lista en 5 minutos
OSZAR »