Para 8
0.3€/pers.
490kcal/100g
Ingredientes
- 200 g. de azúcar blanquilla
- 200 g. de manteca de cerdo
- 550 g. harina de trigo de todo uso
- 70 g. aceite de oliva virgen extra suave
- 80 ml. de zumo de naranja
- 4 yemas de huevo M
- La ralladura de un limón
- Azúcar glass para decorar
En las Islas Baleares y en concreto, Mallorca, existe una receta dulce que, aunque se puede encontrar durante todo el año, en Semana Santa no falta en ninguna casa ni en los escaparates de confiterías y pastelerías. Nos referimos a los crespells, unas pastas dulces que junto con los rubiols y las empanadas dulces, son de lo más tradicional en las islas.
Los crespells se consideran de origen sefardí a pesar de tener entre sus ingredientes manteca de cerdo, ingrediente prohibido para esta cultura. Seguramente debido a la cristianización de la receta, los crespells llegaron a nuestros días con este ingrediente. Es curioso que estas galletas se elaboran sin ningún tipo de leudante y sin reposo previo. Se hornea la masa una vez elaborada y el resultado es una galleta ligeramente hojaldrada, con mucho sabor y muy fácil de preparar.
Receta de crespells










Preparación de los crespells mallorquines
- En un bol mezclamos el azúcar, la manteca de cerdo, el aceite de oliva, la ralladura de limón, las yemas de huevo y el zumo de naranja. Batimos bien hasta que consigamos una crema uniforme. Es fundamental que la manteca de cerdo esté a temperatura ambiente para poder trabajarla.
- Incorporamos la harina y, con la ayuda de un tenedor, comenzamos a mezclar todos los ingredientes. Acabamos amasando con las manos la masa hasta conseguir una bola uniforme, manejable y que no se nos debe pegar a las manos. En una superficie de trabajo espolvoreamos un poquito de harina. Con un rodillo estiramos la masa de un centímetro más o menos de espesor y hacemos los crespells con los cortantes elegidos.
- Precalentamos el horno a 180º C durante 10 minutos antes de hornear.
- Colocamos los crespells en una bandeja apta para horno. Horneamos a 180º C nuestras pastas durante unos 25 minutos con calor arriba y abajo. No es necesario que engrasemos la bandeja ni que coloquemos papel de horno. Las galletas no se pegarán durante el horneado.
- Una vez que tenemos las crespells ligeramente doradas por los bordes. Las retiramos del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla antes de espolvorearlas con azúcar glass. Se conservarán bastantes días si tenemos la precaución de guardarlas en un lugar más o menos hermético.

Más recetas de Semana Santa
Hemos trabajado 2 horas y 30 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?
40 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.
Categorías: Recetas de dulces tradicionales Recetas de galletas Recetas de postres con fruta Recetas de postres y dulces Recetas de Semana Santa y Pascua
Estupenda receta gracias
Que son de bons es crespells mecagondeu, grasis y salut!!
Muy buena receta, es bastante sencilla y deliciosa, me ha encantado, sabes que puedo hacer con la clara de los huevos? Es que los he guardado a la hora de separarlos, adiós
Hola Sandra! Se pueden usar para preparar una amplia variedad de recetas, desde opciones saludables como tortillas de claras o revueltos ligeros, hasta delicias dulces como merengues, mousses o bizcochos esponjosos. Incluso se pueden congelar si no las necesitas de inmediato, por lo que es fácil aprovechar las claras de huevo en cualquier momento.
Hola cuál es el espesor de las galletas cuando estiramos la masa, 2,3,4,5.. centímetros?
Voy a intentar hacerlas y haber q tal kedan
Gracias x la receta y x contestar a mi duda
Hola María! Lo normal es de un centímetro de espesor, más o menos. Espero que te queden de rechupete.
Buenas, me parece muy buena receta
Alfonso, soy muy aficionado a tus rectas y prácticamente todos los día leo alguna, pero hay una que no hay manera de que la encuentre y con tu permiso, te pido el favor de haber si la pudieras publicar. Esta receta es: TORTA DEL CIGARRÓN. VERÍN. OURENSE., que además, creo que tiene varias variantes del relleno y si lo haces, dime donde puedo encontrar la plantilla del «cigarrón» para espolvorearla con el azúcar glas al igual que se hace con la Tarta de Santiago. Gracias.
Pues intentaremos investigar y hacerla en casa. Es un postre muy local, yo soy de Ourense y nunca la he probado. Pero como he dicho vamos a investigar y a hacerla. Saludos!
Alfonso,cada año preparo tu receta pero en los ingredientes pones 4 yemas y en el paso a paso indicas añadir las 2 yemas y yo no me acuerdo cuantas ponía, sinceramente.Podrias ayudarme?.Gracias.El sabor y textura de los crepells con tu receta son los auténticos crespells,la clavas.
Hola Merche! Son 4 yemas de huevo medianos. Recuerdas bien.
Son unas galletas deliciosas.
Muchas gracias por tu comentario.