Dulce de leche cortada, mielmesabe o cortado de leche

Dulce de leche cortada, mielmesabe o cortado de leche

Icono personas Para 4Icono euro 0.50€/pers.Icono calorias 420kcal/100g

Ingredientes

  • 1 l. de leche
  • 100 g. de azúcar moreno
  • 2 ramas de canela
  • 1 limón

El dulce de leche cortada es de los postres más populares y tradicional en América Latina, siendo típico en países como Cuba, México, República Dominicana y Colombia. Todos esos países se discuten el origen de esta receta ya que lo preparan e incluyen en sus tradiciones culinarias desde hace siglos.

Este postre surge de la necesidad de aprovechar la leche cortada por la falta de refrigeración y el paso del tiempo… Y la solución pasa por cocinarla con azúcar, canela y limón… ¿Quién iba a decir que algo tan rico podría salir de una leche agria?

Una sorpresa para deleitarnos, facilísima de hacer y con un delicioso aroma a canela que nos endulza la vida y se incorpora a nuestro catálogo de postres de Semana Santa, engrosando la gran colección de entradas en el blog de postres para estas fechas, junto a las clásicas torrijas, la leche frita, la Mona de Pascua, las rosquillas fritas y tantas otras que nos hacen la boca agua!

Receta de dulce de leche cortada, mielmesabe o cortado de leche

Dulce de leche cortada, mielmesabe o cortado de leche

Preparación paso a paso

  1. Colocamos un litro de leche a fuego medio en una cazuela. Incorporamos 100 g. de azúcar moreno y dejamos 15 minutos, removemos de tanto en tanto con la ayuda de una cuchara. Añadimos 2 o 3 ramitas de canela y unas tiras de cáscara de limón.
  2. Incorporamos el zumo de un limón (un vaso pequeño), para cortar la leche. Seguimos cociendo a fuego medio o lento (ajustamos el fuego a medida que la mezcla se hace más densa, para que sigua hirviendo pero no se pegue ni se queme).
  3. Cuando comienza a secarse, retiramos las ramas de canela y la piel de limón. Removemos y cocemos hasta que toma un aspecto con grumos pero sin perder por completo el líquido (unos 60 minutos en total), ya que al enfriarse tiende a secarse. Ya tenemos nuestro rico dulce de leche cortada.

Consejos para un dulce de leche cortada, mielmesabe o cortado de leche perfecto

  • Cuando pelamos la cáscara del limón conviene hacerlo superficialmente y evitando incluir la parte blanca de la misma, de lo contrario podría amargar nuestro dulce.
  • A la hora de cocinar el dulce de leche cortada hay que estar atentos porque la leche entra en ebullición y puede salirse de la cazuela.
  • Hay quien le añade a este postre una pizca de sal ya que ayuda a asentar el sabor de la leche, también hay quien incorpora clavos de olor, un par de variantes que podemos probar.
Hemos trabajado 6 horas y 00 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

130 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.3/54 votos


Categorías: Recetas con pocos ingredientes Recetas de dulces tradicionales Recetas de postres originales Recetas de postres sin horno Recetas de postres sin huevo Recetas de postres y dulces Recetas de Semana Santa y Pascua Recetas fáciles y rápidas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de postres y dulces » Dulce de leche cortada, mielmesabe o cortado de leche
OSZAR »