Para 2
2€/pers.
315kcal/100g
Ingredientes
- Opción 1: Filetes de ternera en salsa de champiñones
- 2 filetes de ternera
- Harina
- 1 diente de ajo
- Media cebolla
- 1 tomate pera
- 7 champiñones
- Perejil fresco
- 60 ml. de vino blanco
- 50 ml. de caldo de carne
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra molida al gusto
- Opción 2: Filetes de ternera en salsa de almendras
- 2 filetes de ternera
- 50 g. de almendras peladas
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 2 rebanadas de pan
- 60 ml. de vino blanco
- 150 ml. de caldo de carne
- Harina
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra molida al gusto
- Sal al gusto
Qué fácil es caer en la rutina y optar por repetir las recetas que hacemos en el día a día sin devanarnos mucho los sesos… Es cierto que los tiempos que corren tampoco nos ofrecen un gran margen a la creatividad; queremos comer sano y rico y además no perder mucho tiempo en la cocina y a veces cumplir estas tres premisas parece (y es!) una tarea imposible.
Nosotros creemos que las pequeñas cosas pueden hacer toda la diferencia y un plato tan básico y de andar por casa como unos filetes de ternera pueden ganar toda una nueva dimensión gastronómica si los cocinamos junto a una salsa diferente… o los acompañamos con buen gusto y un poco de ingenio.
Hoy os proponemos dos opciones: una de filetes con salsa de champiñones y una segunda con salsa de almendras. Están de muerte lenta, son rapidísimas de cocinar y van a hacer que le demos una nueva perspectiva a lo que antes era un mero filete a la plancha, sin lugar a dudas. En el blog también tienes la receta de la ternera en salsa de ostras, la ternera en salsa que está riquísimo como guiso, o también el estofado de ternera Bourguignon.
Receta de filetes de ternera en salsa

Preparación de los filetes de ternera en salsa de champiñones
- Comenzamos por salpimentar los filetes de ternera. Acto seguido vamos a cubrirlos con harina, sacudiéndolos con cuidado para quitar la que sobra.
- En una sartén con un buen chorro de aceite los freímos a fuego medio-alto para dorar cada lado y después reservamos en un plato con papel absorbente. Pelamos y picamos la cebolla, pelamos también y laminamos los dientes de ajo.
- Limpiamos y troceamos los champiñones y lavamos y cortamos los tomates en dados. Picamos también el perejil muy fino, una vez lavado y escurrido.
- Volvemos a utilizar la sartén donde freímos los filetes para aprovechar el sabor de la carne y le añadimos un chorrito de aceite de oliva más. Incorporamos los ajos en primer lugar a fuego bajo y al empezar a dorar vamos a unir la cebolla para que ponche bien. Cuando está transparente subimos a fuego medio y añadimos el perejil picado y los champiñones, mezclamos todo bien.
- Dejamos cocinando 3 minutos, añadimos los tomates troceados y cocinamos un minuto más. Subimos nuevamente el fuego dejándolo fuerte ahora y añadimos los 60 ml. de vino. Cocinamos durante un par de minutos, para que los sabores se mezclen y el alcohol se evapore.
- Añadimos el caldo de carne, mezclamos todos los ingredientes y dejamos cocinando unos minutos más. Cuando hierva vamos a reducir el fuego, añadimos los filetes previamente dorados, tapamos la sartén y dejamos cocinando los últimos 5 minutos. Pasado este tiempo nuestros filetes estarán listos para disfrutar, así que manos a la obra!












Preparación de los filetes de ternera en salsa de almendras
- Empezamos por salpimentar los filetes de ternera y rebozarlos con un poco de harina, sacudiéndolos para quitar la harina que sobre. Colocamos una sartén a fuego medio-alto con un chorro de aceite y doramos los filetes por cada lado. Reservamos en una superficie con papel de absorber.
- Laminamos los dientes de ajo y picamos la cebolla, troceamos las almendras y desmenuzamos el pan de molde.
- Recuperamos la sartén que estábamos usando para los filetes, la ponemos a fuego bajo con un chorro de aceite y cocinamos los dientes de ajo laminados. Apenas empiecen a ponerse dorados vamos a añadir la cebolla picada y dejamos ponchando junto al ajo.
- Cuando la cebolla esté transparente añadimos las almendras y el pan desmenuzado. Removemos todos los ingredientes de la sartén. Subimos el fuego a fuerte e incorporamos los 60 ml. de vino, cocinando durante algunos minutos para dejar que incorpore su sabor y se evapore también el alcohol. Vertemos el caldo de carne y dejamos cocinar todo durante unos 5 minutos.
- Retiramos la salsa del fuego, la pasamos por la licuadora y la devolvemos a la sartén junto a los filetes. Dejamos a fuego medio-bajo hasta que hierva y entonces estará lista para degustar.












Consejos para unos filetes de ternera en salsa perfectos
- Cuanto mejor sea la calidad de los filetes que compramos parta esta receta, mejor, aún así, para que nos queden lo más blandos y tiernos posible es recomendable que antes de cocinarlos les quebremos las fibras dándoles unos golpecitos con un mazo, así evitamos una posible rigidez, ayudando a que se ablanden.
- Es conveniente sacar la carne de la nevera una o dos horas antes de cocinarla para que tome una temperatura ambiente y la consigamos cocinar más fácil y rápidamente.
- Si queremos que los filetes nos queden más crujientes podemos rebozarlos, en lugar de con harina, con pan rallado y con cereales de maíz desmenuzados, ya veréis qué crocantes quedan.
Hemos trabajado 4 horas y 20 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?
30 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.
Categorías: Recetas con champiñones Recetas con ternera Recetas de carnes y aves Recetas de salsas y guarniciones Recetas de verduras y hortalizas Recetas fáciles y rápidas