Merluza rebozada. Un plato rápido y listo en 20 minutos

Merluza rebozada. Un plato rápido y listo en  minutos

Icono personas Para 2Icono euro 1.10€/pers.Icono calorias 260kcal/100g

Ingredientes

  • 4 lomos de merluza
  • Sal al gusto
  • 50 g. de harina de trigo
  • 2 huevos
  • 100 g. de aceite de girasol o de oliva suave

Hoy os enseñaremos a preparar una merluza rebozada perfecta con una receta muy sencilla y rápida. Se trata de un plato típico del País Vasco y Galicia y sorprende no solo por su sencillez, sino que también por su sabor. Se trata de una de las recetas clásicas de la gastronomía española, y es que la merluza rebozada es muy fácil de preparar a la par que perfecta para cualquier comida o cena. Es en algunas de las regiones costeras españolas donde la merluza desempeña el papel protagonista con recetas como la merluza en salsa verde, la merluza rellena de marisco o la merluza a la sidra con almejas.

Las características de este pescado blanco, hacen que se trate de un ingrediente perfecto para la fritura y es por eso por lo que el día de hoy os traemos esta increíble receta de merluza rebozada. Tan solo necesitaremos unos cuantos ingredientes que recomendamos que sean de buena calidad. Para que el plato nos quede perfecto debemos tener en cuenta que el secreto reside en pasar los lomos de merluza por harina, para después pasarlos por el huevo previamente batido, pero en ningún caso lo haremos en el orden contrario.

Si lo que te ha traído aquí es encontrar una receta de pescado tan rápida como sencilla de preparar y que ofrezca al mismo tiempo un sabor propio de las costas españolas, quédate y sigue los pasos que te indicamos a continuación. Tan solo necesitaremos 20 minutos para preparar esta maravilla, obteniendo así el plato principal de nuestra comida o cena. Te recomendamos, que para aportarle un extra de sabor, agregues un toque de mayonesa y unas cuantas rodajas de limón, quedará perfecto.

Receta de merluza rebozada

Merluza rebozada. Un plato rápido y listo en 20 minutos

Elaboración paso a paso

  1. Para comenzar a preparar este plato, debemos secar con un poco de papel absorbente, nuestros lomos de merluza. Cuando estén bien secos, los salamos.
  2. El siguiente paso será preparar los ingredientes para el rebozado. Para ello, agregaremos en un bol los dos huevos que batiremos seguidamente. En otro bol, agregaremos los 50 g de harina de trigo.
  3. Para rebozar la merluza, pasaremos los lomos primero por el bol de la harina por ambos lados. Cuando los tengamos bien embadurnados de harina, los sacudiremos un poco para evitar el exceso de harina.
  4. Ahora pasaremos el lomo por el huevo batido hasta que se hayan impregnado lo suficiente. Para ello, los dejaremos en el huevo durante 1 o 2 minutos por ambos lados. Una vez tengamos los lomos rebozados, incorporamos el aceite en una sartén profunda y calentamos a fuego medio-alto.
  5. Con el aceite caliente, agregamos los lomos de merluza rebozados a la sartén y cocinaremos durante 2 minutos cada lado. Los lomos deben quedar bien dorados.
  6. Es importante tener en cuenta que los lomos deben freírse en tandas de dos como mucho, ya que de lo contrario, el aceite bajará su temperatura y perderemos el punto crujiente que estamos buscando darle a la merluza, quedando unos filetes sin consistencia y bastante blanditos.
  7. Una vez que hayamos freído todos los lomos, los colocaremos en un plato con una capa de papel de cocina, así retiraremos el exceso de aceite. Para servir la merluza, tan solo acompañaremos con un poco de mayonesa y unas rodajas de limón.
Merluza rebozada. Un plato rápido y listo en 20 minutos

Consejos para una merluza rebozada perfecta

  • Son varias las técnicas que existen para que el pescado rebozado quede en su punto perfecto. Una de estas opciones es rebozarlo utilizando sémola de trigo, lo que hará que queden apetecibles y crujientes.
  • En primer lugar, es imprescindible tener controlada la temperatura del aceite ya que influye enormemente en el acabado final del rebozado. La temperatura idónea para cocinarlo debe ser la perfecta para que los lomos no pierdan el rebozado en el proceso y que además el pescado se cocine adecuadamente. Lo ideal es que el fuego esté a temperatura medio-alta, pero debes tener en cuenta que no todos los fuegos calientan de la misma forma ni tienen la misma potencia.
  • En segundo lugar, influirá mucho el tipo de sartén que utilicemos para freír la merluza rebozada. La antiadherencia es nuestra mejor aliada para esta receta, de forma que evitaremos que el rebozado se quede pegado a la sartén y se rompa por completo. Asimismo, puede ayudarnos a lograr que la temperatura del aceite sea la adecuada en un tiempo reducido, además de que distribuirá mucho mejor el calor por toda su superficie.

Hemos trabajado 4 horas y 10 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

20 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/54 votos


Categorías: Recetas con pocos ingredientes Recetas de frituras y freidoras Recetas de merluza Recetas de pescado y marisco Recetas fáciles y rápidas Recetas para la cena

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

1 comentario en “Merluza rebozada. Un plato rápido y listo en 20 minutos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de pescado y marisco » Recetas de merluza » Merluza rebozada. Un plato rápido y listo en 20 minutos
OSZAR »