Oreja de cerdo cocida y bocata de cerdo al estilo gallego

Oreja de cerdo cocida y bocata de cerdo al estilo gallego

Icono personas Para 4Icono euro 2.10€/pers.Icono calorias 410kcal/100g

Ingredientes

  • 1 oreja de cerdo fresca
  • 2 hojas de laurel
  • Sal al gusto
  • 1 oreja de cerdo cocida (para el bocata)
  • 1 barra de pan de calidad (para el bocata)
  • Aceite de oliva virgen extra (para el bocata)
  • Sal al gusto (para el bocata)
  • Pimentón De la Vera picante (para el bocata)

La oreja de cerdo fresca es todo un manjar que podemos encontrar en el mercado. Por eso el día de hoy os mostramos cómo podemos cocerla para tener un bocata delicioso de cerdo al estilo gallego. Aunque fresca puede ganar mucho lo cierto es que la oreja de cerdo ya troceada cocida y envasada, puede facilitarnos mucho la tarea de cocinar, cualquier receta que la incluya.

En el mercado podemos encontrarla lista para cocinar. Normalmente es más recomendable cocer la oreja entera, ya que es más sencillo cortarla después de haberla cocinado y además mermará menos. Una vez que la tengamos cocida, podemos servirla de infinidad de formas, á feira tal y como serviríamos el pulpo, con salsa brava o alioli, con tan solo un chorrito de limón…las opciones son infinitas.

En el caso de que disfrutes de este manjar cuando está crujiente, como si se tratase de un torrezno, en la freidora de aire o con un golpe de grill y también podemos preparar la oreja de cerdo a la plancha, que adobaremos utilizando perejil y ajo. Otra opción es guisar la oreja en salsa de tomate, pero en esta ocasión te enseñamos cómo elaborar un delicioso bocata de cerdo al estilo gallego.

Receta de oreja de cerdo cocida

Elaboración paso a paso

  1. Comenzamos limpiando la oreja de cerdo, debajo del chorro de agua fría.
  2. En el caso de que presente algún pelo, siempre podemos utilizar un mechero para quemarlo o bien unas pinzas para arrancarlo.
  3. Colocamos la oreja en una olla y a continuación la cubrimos bien con agua.
  4. Llevamos el conjunto a ebullición y hervimos durante cinco minutos.
  5. Gracias a este proceso conseguimos eliminar las impurezas u otros defectos que pueda presentar la piel.
  6. Ahora escurrimos la oreja.
  7. La traspasamos de nuevo a la olla y la cubrimos con agua limpia.
  8. Incorporamos las dos hojas de laurel, junto con un poco de sal y colocamos al fuego.
  9. Hervimos la oreja durante una hora o hasta que observemos que la carne está tierna.
  10. Otra opción es utilizar la olla express para este proceso, lo cual nos llevará unos 25 minutos aproximadamente.
  11. Retiramos con cuidado y dejamos enfriar para que resulte más sencillo cortarla después.

Receta de bocata de cerdo al estilo gallego

Elaboración paso a paso

  1. El primer paso será cortar, la cantidad de pan que vayamos a consumir, y después lo cortamos por la mitad para abrirlo.
  2. Tostamos el pan en una tostadora corriente, o bien podemos hacerlo en nuestra airfryer durante ocho minutos a unos 180 °C. Si utilizas las airfryer es recomendable que lo vigiles cada cierto tiempo para evitar que se queme.
  3. Cortamos la oreja en trozos medianos.
  4. Una vez que tengamos el pan tostado, colocamos sobre una de las mitades los trozos de oreja que acabamos de cortar.
  5. Agregamos un buen chorro de aceite de oliva sobre la oreja.
  6. Añadimos sal y pimentón.
  7. Ahora agregamos otro chorrito de aceite de oliva virgen extra sobre la otra mitad del pan.
  8. Y tan solo nos quedará cerrar el pan y disfrutar de esta maravilla de bocata.
  9. Este bocata se puede convertir en uno de tus favoritos ya que, no solo está buenísimo, sino que es muy rápido y sencillo prepararlo en casa. ¡De rechupete!

Consejos para una oreja de cerdo cocida y un bocata de cerdo al estilo gallego perfecto

  • Es muy recomendable hacerlo en casa, ya que todo son beneficios: podemos cocer la adobarla o incluso cortarla a nuestro gusto, el precio es mucho más recomendable y no requiere un tiempo excesivo.
  • Lava muy bien la oreja de cerdo antes de cocinarla, retirando restos de vello y grasa. Puedes escaldarla en agua hirviendo con un chorro de vinagre y laurel durante unos minutos antes de la cocción final.
  • Cocina la oreja en agua con laurel, ajo, cebolla y sal durante al menos 1,5 a 2 horas para que quede tierna pero con textura.
  • Acompaña la oreja de cerdo con grelos salteados, chorizo desmenuzado o lacón para un sabor auténtico.
Hemos trabajado 4 horas y 50 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

60 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/51 voto


Categorías: Recetas con cerdo Recetas con pocos ingredientes Recetas de carnes y aves Recetas de tapas y aperitivos Recetas de tostas, bocadillos y sandwiches Recetas fáciles y rápidas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de carnes y aves » Recetas con cerdo » Oreja de cerdo cocida y bocata de cerdo al estilo gallego
OSZAR »