Para 4
2.50€/pers.
320kcal/100g
Ingredientes
- Nuez moscada
- 12 pimientos del piquillo
- 1 cebolla mediana
- 300 ml. de leche
- 30 g. de mantequilla
- 30 g. de harina de trigo
- 250 g. atún claro natural (conserva)
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra molida
- Sal al gusto
Los pimientos rellenos son un clásico de los menús en casi cualquier casa. Hay multitud de recetas y de variantes, tantas como cocineros/as. Y es debido a que son fáciles de preparar, muy resultones en la mesa y también muy versátiles, ya que podemos hacer el relleno que más nos guste o apetezca en cada momento.
En el Blog hemos hecho pimientos rellenos de varios tipos, tanto los de piquillo como los de carne gruesa, en fresco. La ventaja de utilizar pimientos del piquillo en conserva para rellenar es que prácticamente no necesitan ser cocinados, solo debemos preocuparnos por hacer nuestro relleno preferido. Algunas propuestas son los pimientos rellenos de rape y langostinos, los clásicos rellenos de bacalao, o los rellenos de morcilla, una receta que os va a sorprender. Estos platos son perfectos para cuando tenemos que improvisar una cena o como entrantes de platos muy elaborados que llevan más tiempo, ya que nos permiten aprovechar el tiempo de horneado para hacerlos y de paso para para limpiar la cocina.
Para el relleno utilizaremos atún claro en conserva, al natural. En el mercado podéis encontrar conservas de buena calidad y si ya queréis hacer un plato para nota, usad una conserva de bonito del norte, un auténtico manjar. Con la bechamel vamos a darle al relleno un toque de cremosidad y también la usaremos para rematar el plato y hacer un delicioso gratinado en el horno. Estos pimientos rellenos son fáciles de preparar y serán vuestros mejores aliados para triunfar en la mesa.
Receta de pimientos de piquillo rellenos de atún
Preparación del relleno de los pimientos
- Comenzamos por escurrir el atún, sobre papel absorbente.
- Picamos la cebolla en “brunoise”. Sofreímos en una sartén, con un chorro de aceite de oliva virgen extra.
- Añadimos el atún, mezclamos y cocinamos un par de minutos a fuego medio. Retiramos y reservamos.







Preparación de la bechamel
- Tamizamos la harina. En una sartén, derretimos la mantequilla a fuego bajo. Añadimos la harina y vamos mezclando, a la vez que cocinamos. El proceso se llama “roux”, es el nombre que tiene este paso o mezcla de harina y mantequilla, que nos ayudará a ligar la bechamel.
- Queremos que se formen pequeñas masas de tono dorado. Esto es muy importante porque si la harina queda cruda la bechamel sabrá mucho a harina. Removemos muy bien con una cuchara de madera la harina con la mantequilla hasta quede como una bola.
- Vertemos la mitad de la leche (a temperatura ambiente). Añadimos sal, pimienta al gusto y un poco de nuez moscada molida.
- Removemos de manera continua con una varilla (5-6 minutos). Vamos controlando la temperatura y añadiendo poco a poco el resto de la leche, según veamos que va espesando. En este paso lo mejor es dejarlo al mínimo. Quedará una mezcla homogénea y lo más importante, sin grumos.
- Si no tenéis controlada esta salsa y os quedan grumos, podéis arreglarla con un toque de batidora. Si os queda muy espesa con un poquito más de leche, toque de batidora y os quedará con la textura deseada.
- Retiramos un poco de bechamel y reservamos, para el toque final de la receta.





Relleno de los pimientos y horneado
- Añadimos ahora el atún a la bechamel. Mezclamos bien. Cocinamos todo junto un par de minutos
- Rellenamos los pimientos, con cuidado, para que no se nos rompan. Los vamos colocando en una fuente de horno.
- Vertemos la bechamel reservada sobre ellos. Horneamos 10/15 minutos, colocando la bandeja en la posición central y el horno en función Grill. El tiempo es orientativo porque “cada horno es un mundo”. Lo que queremos es darle un toque gratinado, pero sin que llegue a quemarse.






Consejos para unos pimientos del piquillo rellenos de atún
- Los pimientos del piquillo es bueno escogerlos lo suficientemente grandes como para rellenar, suele indicarse en el propio envase, estad atentos al comprarlos. Vale la pena que sean pimientos de calidad, carnosos y de sabor intenso.
- Existe una versión “veraniega” de este plato. Haríamos los mismos pasos pero en vez de rellenarlos de atún y bechamel, los podéis hacer con atún y mayonesa, cubriéndolos por encima con mayonesa. Y si queréis darle un toque especial también podéis triturar un pimiento con la mayonesa para darle color y un sabor especial.
- Un pequeño truco para la bechamel: para aquellos a los que no os guste mucho el sabor lácteo, podéis añadirle un poco de tomate frito en el momento de añadir el atún a la sartén. Y otras opciones similares son bienvenidas, siempre la imaginación al poder en cocina.
Última revisión: 14 mayo 2025
Hemos trabajado 4 horas y 50 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?
60 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.
Categorías: Recetas al horno Recetas de atún Recetas de pescado y marisco Recetas de verduras al horno Recetas de verduras y hortalizas Recetas fáciles y rápidas