Pollo empanado fácil. 2 formas de prepararlo paso a paso

Pollo empanado fácil.  formas de prepararlo paso a paso

Icono personas Para 2Icono euro 1.50€/pers.Icono calorias 260kcal/100g

Ingredientes

  • 1 pechuga de pollo
  • 3 huevos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • 3 dientes de ajo (empanado clásico)
  • Pimienta negra en grano (empanado clásico)
  • 50 ml. de leche (empanado clásico)
  • Pan rallado (empanado clásico)
  • Cereales o copos de maíz para desayuno (empanado crujiente)
  • Harina (empanado crujiente)

Con los peques en casa es siempre la misma historia, buscamos incluir en cada día del menú bastantes verduras y proteínas y siempre reinventarnos y ser creativos con las preparaciones para que coman como debe ser y no se cansen y nos dejen medio plato, son nuestros comensales más exigentes.

El pollo es un alimento de alto valor biológico, fuente importantísima de nutrientes, proteínas y minerales como el fósforo, el selenio y el potasio, aporta también vitamina del complejo B y altas cantidades de retinol, alfa y beta-caroteno. Aumenta los niveles de serotonina, mejora el estado de ánimo (gracias al aminoácido triptófano) y es de fácil digestión, perfecto para el día a día.

Os proponemos dos formas de preparar el pollo que va a encantar a los más pequeños, una primera clásica de empanado con huevo y pan rallado y otra crujiente hecha con cereales de maíz que seguro los va a dejar más contentos que unas castañuelas, sin duda alguna. En el blog ya te traemos algunas opciones para hacer un empanado perfecto como los ricos San Jacobos de pollo o las alitas de pollo crujientes al horno.

Receta de pollo empanado fácil

Pollo empanado fácil paso a paso

Preparación de pollo empanado clásico

  1. Empezamos preparando el pollo, quitando las impurezas que pueda tener y troceando en tiras o en cubos de 2 cm. aproximadamente.
  2. Para la preparación del empanado clásico vamos a utilizar un mortero donde añadimos 3 dientes de ajo, unas cuantas hojas de perejil, sal y algunos granos de pimienta negra, mezclamos todo bien.
  3. En un plato batimos dos huevos, 50 ml. de leche y la mezcla del mortero. Introducimos mitad del pollo picado en este macerado hasta cubrirlo completamente, tapamos y dejamos reposar en la nevera durante al menos 2 horas.
  4. Al sacarlo, preparamos una sartén con aceite de oliva a fuego medio alto, y vamos extrayendo los pedazos de pollo del macerado, los salamos, pasamos por pan rallado y freímos bien. Preparamos un plato con papel de cocina para colocarlos al estar ya dorados y así quitar el exceso de aceite.

Preparación del pollo empanado crujiente

  1. Incorporamos los cereales de maíz en una bolsa y lo sacudimos contra la encimera para quebrarlos un poco, pero no demasiado para que no se deshagan y perdamos el efecto crocante. Reservamos en un plato hondo.
  2. En otro plato hondo batimos un huevo y en un tercer plato incorporamos un poco de harina. Salpimentamos las tiras o los trozos de pollo.
  3. Los pasamos primero por la harina, retirando lo que sobre de la misma, después por el huevo batido y por último por los copos machacados. Preparamos una sartén con aceite a fuego medio-alto y freímos. Para absorber lo que sobre de aceite, utilizamos un plato con papel de cocina y los colocamos una vez estén dorados. 

Consejos para un pollo empanado fácil perfecto

  • Estos trocitos de pollo saben de espectaculares acompañados de una salsita, por ejemplo una barbacoa casera, una salsa de naranja, una rica alioli casera, o simplemente un poquito de mostaza suavizada con mayonesa ya le cae de maravilla.
  • A la hora de freír, lo ideal es hacerlo por tandas para garantizar que mantenemos una temperatura media uniforme en el aceite y que se doren todos uniformemente. Mejor si el aceite no está excesivamente caliente al freírlos para evitar que se tuesten por fuera y queden crudos por dentro.
  • Para hacer esta receta de una forma menos calórica siempre se puede cocinar en el horno en vez de freír, precalentamos a 220ºC con calor arriba y abajo y asamos durante 12-15 minutos verificando que quede tostadito por todos los costados.
Hemos trabajado 4 horas y 10 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

20 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

3.5/54 votos


Categorías: Recetas con pocos ingredientes Recetas de carnes y aves Recetas de frituras y freidoras Recetas de pan, masas y rebozados Recetas de pechuga de pollo Recetas fáciles y rápidas Recetas para niños

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de carnes y aves » Recetas de pechuga de pollo » Pollo empanado fácil. 2 formas de prepararlo paso a paso
OSZAR »