Para 4
2€/pers.
160kcal/100g
Ingredientes
- 4 patatas medianas
- 2 zanahorias
- 1 limón
- Levadura de cerveza
- Ajo en polvo
- Cebolla en polvo
- Sal al gusto
- Agua
- Aceite de oliva virgen extra
El veganismo se caracteriza por rechazar el uso de productos de origen animal no solo en la cocina, sino también en el resto de ámbitos (ropa, cosmética, transporte…). Es una actitud que, aunque se ha practicado desde hace mucho tiempo, últimamente se está extendiendo y asentando en nuestra sociedad como una alternativa sostenible y saludable. De hecho, puedes animarte a crear ya la masa de pizza sin gluten, la mozzarella vegana o la pizza vegana sin gluten.
El estilo de vida vegano no tiene por qué hacernos renunciar a sabores y texturas a los que estamos acostumbrados, ya que afortunadamente hay maneras de lograr resultados muy similares. Y para muestra, un botón: esta receta de queso vegano que podría dar el pego al más pintado. Se basa en dos ingredientes principales, patata y zanahoria, a los que solo hay que añadir algunos más para lograr la textura propia de un queso fundido. Al final acabaremos con un plato muy sano pero de sabor contundente, y todo ello en muy poco tiempo y con una preparación mínima.
¿A quién le apetecen unos nachos acompañados de una salsa riquísima, ligera y muy muy digestiva? Pongámonos manos a la obra, en muy pocos minutos vamos a tener un queso vegano para chuparse los dedos, literalmente!
Receta de queso vegano

Preparación paso a paso
- Lavamos y pelamos las patatas y las zanahorias. Las cortamos en trozos pequeños (las patatas del tamaño de una nuez, y las zanahorias en rodajas de uno o dos centímetros).
- Ponemos una cazuela con agua al fuego. Cuando empieza a hervir añadimos las patatas y las zanahorias. Las cocemos hasta que estén tiernas, algo que comprobamos con la ayuda de un tenedor.
- Las retiramos del fuego, las escurrimos y echamos en el vaso de la batidora.
- Añadimos 100 ml. de agua, 1 cucharada de ajo en polvo y otra de cebolla en polvo, 35 gramos de levadura de cerveza, una pizca de sal, el zumo de medio limón y una cucharada de aceite de oliva virgen extra.
- Batimos todo muy bien hasta tener una masa uniforme.





Consejos para un queso vegano perfecto
- Buscamos que el queso vegano tenga la consistencia de un queso fundido, así que es muy importante respetar las cantidades de partida. Dependiendo del tamaño de las patatas y las zanahorias puede ser necesario añadir más agua, pero es mejor asegurarse después de batir todos los ingredientes por primera vez, ya que si añadimos más agua de antemano podría quedar demasiado suelto. Si queda demasiado espeso podemos ir añadiendo poco a poco más agua mientras batimos hasta conseguir la consistencia deseada.
Hemos trabajado 4 horas y 10 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?
20 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.
Categorías: Recetario de cocina Recetas con patatas Recetas con pocos ingredientes Recetas de salsas y guarniciones Recetas de verduras y hortalizas Recetas fáciles y rápidas Recetas vegetarianas