Sudado o guisado de pollo colombiano paso a paso

Sudado o guisado de pollo colombiano paso a paso

Icono personas Para 4Icono euro 2.50€/pers.Icono calorias 345kcal/100g

Ingredientes

  • 1 kg. de pollo
  • 4 patatas
  • 1 ajete
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento
  • 2 tomates
  • 1 diente de ajo pequeño
  • Cilantro
  • Pimienta negra
  • Comino en polvo
  • Achiote
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Sal al gusto

El sudado o guisado es un estofado extremadamente popular en Colombia y otros países de América latina por su fácil preparación, su comedido precio y su delicioso sabor, asociado a las especias con las que se hace este guiso y que le dan un gusto inconfundible: el achiote y el cilantro.

Este plato es consumido diariamente en el Caribe y cada país tiene su toque diferente y su sazón. La variedad se basa en las verduras que acompañan el guiso – que pueden incluir también zanahoria, maíz, guisantes o habichuelas -, en las especias que se le incorporan -el orégano, el laurel, tomillo y otros- y finalmente en la calidad de la carne.

Hoy os presentamos el sudado típicamente Colombiano con su cilantro y su achiote, y si os gustan tanto los estofados como a nosotros, os recomendamos que os deis un paseo por el blog por las entradas que tenemos de platos de pollo guisados como este al vino, este con champiñones, este pollo campero guisado o claro, el tradicional y siempre venerado pollo en pepitoria! Os van a encantar!

Receta de sudado o guisado de pollo colombiano

Preparación paso a paso

  1. Comenzamos por preparar todos los vegetales de esta receta: lavamos y cortamos fino un ajete, una cebolla pequeña y un pimiento rojo.
  2. Pelamos y cortamos en brunoise los dos tomates, preferiblemente bien maduros.
  3. Pelamos y cortamos muy fino el diente de ajo pequeño y pelamos y troceamos las patatas, dividiendo en cuartos.
  4. Preparamos una cazuela grande para guisar nuestro pollo, añadimos un poco de aceite y sofreímos el ajete.
  5. Añadimos la cebolla y dejamos pochar algunos minutos hasta que se ponga transparente.
  6. Incorporamos el pimiento y el tomate, mezclamos bien con la ayuda de una cuchara de madera. Cocinamos durante 5 minutos.
  7. Salpimentamos, añadimos el ajo picado, un toque de comino y de achiote o de paprika (si no tenemos achiote).
  8. Picamos el cilantro y le añadimos la mitad al guiso, reservando el resto para el final. Cocinamos 5 minutos a fuego medio.
  9. Quitamos las impurezas a nuestro pollo, lo dividimos en piezas e incorporamos a la cazuela junto a las patatas y un buen vaso de agua. Cocinamos a fuego medio durante 30 minutos, tapado.
  10. Vamos verificando que se cocina uniformemente y probamos el punto de sal para rectificar si hace falta. Ya tenemos un buen guisado de pollo para degustar.
  11. El acompañamiento ideal para el sudado es una ración de arroz  y un poco de ensalada para refrescar, perfecto para una comida equilibrada, completa y nutritiva.

Consejos para un sudado o guisado de pollo colombiano perfecto

  • El achiote es una especia muy sabrosa, pero al no ser muy común en la península a veces es difícil encontrarla y saber cómo utilizarla. Si la encontráis en pasta será ideal, y si es en grano no os olvidéis de triturarla antes de usar, para aprovechar todo su sabor.
  • Se pueden sofreír los vegetales del sudado utilizando mantequilla en lugar del aceite, le da un toque muy rico.
Hemos trabajado 4 horas y 40 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

50 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/52 votos


Categorías: Recetas con patatas Recetas con pollo Recetas de carnes y aves Recetas de guisos de carne Recetas de legumbres y guisos Recetas de verduras y hortalizas Recetas fáciles y rápidas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

1 comentario en “Sudado o guisado de pollo colombiano paso a paso”

  1. Jaime García Martínez

    Hola Alfonso que tal, mire le escribo desde Málaga para comentarle que este pollo es muy tipico de Andalucía, ( mi madre lo hace desde siempre) estoy seguro que se come en el Caribe y Colombia por influencia de colonos andaluces que lo llevaron como otros platos, por tanto esté pollo no es originariamente colombiano. Se lo comento porque sería genial que comentará en sus artículos que estos platos tienen influencia de la cocina española. Un saludo y feliz jueves Santo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de carnes y aves » Recetas con pollo » Sudado o guisado de pollo colombiano paso a paso
OSZAR »