Para 8
1.50€/pers.
380kcal/100g
Ingredientes
- 350 g. de carne de pollo (Deshuesado y sin piel)
- 250 g. de carne de cerdo picada
- 200 g. bacon en lonchas finas
- 75 g. de nueces picadas
- 150 g. de champiñones frescos
- 1/2 puerro (parte blanca)
- 2 huevos
- 100 ml. leche
- 1 nuez de mantequilla
- 50 ml. Oporto
- Sal al gusto
- Pimienta blanca
- Aceite de oliva virgen extra
Una de las elaboraciones que sorprende más son las terrinas, por la cantidad de ingredientes que podemos utilizar, lo sencillo de su preparación y el delicioso resultado final. Suelen hacerse en menús especiales, para una celebración y también en los menús navideños. Pueden hacerse terrinas con pescados, carnes, verduras, etc. y combinarlos con frutos secos, uvas pasas, orejones, dátiles, casi cualquier ingrediente que se nos ocurra puede encajar en una terrina.
El nombre de esta elaboración es deducible, debido a que se cocinaban en su origen en vasijas de tierra cocida que se empleaban para cocer en el horno, de ahí que se llame terrina. En casa no podemos pretender imitar esta técnica original, pero con un molde para horno (preferiblemente rectangular) nos es suficiente para preparar nuestra terrina en casa. Cuando la terrina es sólida (como esta que preparamos hoy), se suele recubrir de láminas de tocino/bacon, para que el interior mantenga su humedad.
Este tipo de recetas de estilo “festivo” encaja muy bien en los platos de Navidad, y otras que os puedo recomendar es el pastel de salmón ahumado, el rollo de carne con foie o un pavo relleno al cava similar a un Roti. Esta terrina lleva su tiempo pero su elaboración no tiene ningún secreto, está al alcance de cualquier “cocinillas” y con este paso a paso no tendréis problema en conseguirla sin morir en el intento.
Receta terrina de carne









Preparación paso a paso
- Comenzaremos de víspera o al menos un par de horas antes como mínimo. Troceamos la carne de pollo, que puede ser pechuga, zanco, contramuslo. La pasamos a un recipiente y vertemos sobre ella el Oporto. Dejamos macerar.
- Llegado el momento, escurrimos la carne y reservamos el líquido de la maceración. En una sartén, derretimos un poco de mantequilla y salteamos la carne de pollo. Vuelta y vuelta, a fuego medio/alto. Retiramos y reservamos.
- Picamos la cebolleta y el puerro en “brunoise”. En la misma sartén, echamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra, sofreímos las verduras un par de minutos. Añadimos los champiñones, mezclamos y seguimos cocinando otros 3-4 minutos. Retiramos y reservamos.
- En la bandeja del horno, echamos directamente abundante agua. Metemos en el horno, a 180º C. y llevamos a ebullición.
- En un bol grande, vamos incorporando todos los ingredientes de la futura terrina. En primer lugar la carne de pollo y la carne picada, salpimentamos al gusto, mezclamos bien. Seguimos con las verduras, los huevos ya batidos, las nueces, la leche y el líquido de la maceración del pollo. Mezclamos todo y reservamos.
- Untamos el molde con un poco de mantequilla. Colocamos las lonchas de bacon, cubriendo la base y paredes del molde. A continuación vertemos el relleno, repartiéndolo uniformemente y presionando para que quede compacto. Cerramos la parte superior con las lonchas de bacon sobrantes.
- Horneamos durante 1 hora y media, a 180º C. Vigilando que nunca quede la bandeja sin líquido. Si es el caso, reponemos el nivel con más agua.
- Pasado el tiempo, pinchamos la terrina, y comprobamos que está bien cuajado en su interior (que sale seco el pincho). Retiramos del horno, dejando enfriar por completo.
- Finalmente, desmoldamos con cuidado. A la hora de servirlo, cortamos nuestra terrina en trozos de unos 2 cm. de grosor. Acompañamos de la guarnición que más nos apetezca, una ensalada e incluso alguna salsa preferida.















Consejos para una terrina de carne perfecta
- Preparar esta terrina o tarta salada para una ocasión especial, que encima podemos tener preparada de antemano es siempre un éxito. Un acierto para el cocinero/a y para sus invitados. Una manera de disfrutar de tu tiempo y el de tus comensales en fechas especiales, por ejemplo, Navidad.
- Para acompañar este plato podemos elegir la guarnición que más nos guste, aunque siendo para una ocasión especial os recomiendo que sea también más elaborada. Una ensalada “gourmet”, unas verduras asadas o unas patatas especiadas, son algunas de las opciones que os propongo.
- Una salsa deliciosa también es perfecta para acompañar esta terrina. Una de mis preferidas es la salsa de naranja, ideal para platos asados o al horno. Otras que pueden ser un buen acompañamiento es una salsa velouté o salsa blanca, una salsa tártara o la salsa de queso azul.
Hemos trabajado 5 horas y 50 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?
120 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.
Categorías: Recetas con cerdo Recetas con champiñones Recetas con pollo Recetas de carne para navidad Recetas de carnes y aves Recetas de Navidad Recetas de verduras y hortalizas