Zaalouk o ensalada de berenjena marroquí paso a paso

Zaalouk o ensalada de berenjena marroquí paso a paso

Icono personas Para 4Icono euro 1.80€/pers.Icono calorias 150kcal/100g

Ingredientes

  • 2 berenjenas grandes
  • 3 tomates maduros
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Media cucharadita de pimentón picante (opcional)
  • Media cucharadita de sal
  • Media cucharadita de pimienta negra molida
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de perejil fresco picado
  • 1 cucharada de cilantro fresco picado

Cuando pensamos en ensaladas, solemos imaginar un plato frío y ligero, pero en la cocina marroquí el concepto de ensalada va mucho más allá. Un claro ejemplo es el zaalouk, una deliciosa ensalada templada de berenjenas y tomates que, más que una guarnición, es un plato lleno de sabor y tradición. Es perfecta para acompañar carnes, pescados o simplemente para untar en un buen trozo de pan. Su combinación de especias y la textura suave de la berenjena la convierten en una de esas recetas que sorprenden por su sencillez y profundidad de sabor.

El zaalouk es una de las ensaladas más representativas de la gastronomía marroquí y del norte de África en general. Su origen es humilde y está basado en el aprovechamiento de productos básicos como la berenjena, el tomate y las especias, elementos fundamentales en la cocina marroquí. Se puede encontrar en prácticamente cualquier hogar y es una de las guarniciones más comunes en los mezze (aperitivos marroquíes). Su elaboración varía según la región y los gustos personales.

Si te gusta el zaalouk, es muy probable que disfrutes de otras recetas tradicionales marroquíes como la harira, una sopa contundente de garbanzos y tomate con un toque de especias; el loubia marroquí, un guiso contundente con alubias blancas; o el hummus de garbanzos, una crema suave que combina perfectamente con pan de pita. Todas estas recetas comparten el uso de especias y verduras frescas, creando platos sencillos pero con un sabor espectacular.

Receta de zaalouk o ensalada de berenjena marroquí

Zaalouk o ensalada de berenjena marroquí paso a paso

Preparación paso a paso

  1. Lavamos bien las berenjenas y las cortamos en dados pequeños. Si queremos un sabor más ahumado, podemos asarlas enteras sobre una llama o en el horno hasta que la piel esté arrugada y la carne blanda. En este caso, después de asarlas, las pelamos y picamos finamente.
  2. En una sartén grande o una cazuela, calentamos dos cucharadas de aceite de oliva y añadimos las berenjenas. Las cocinamos a fuego medio durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que estén bien blandas y comiencen a deshacerse.
  3. Mientras se cocinan las berenjenas, rallamos los tomates o los pelamos y los trituramos con un cuchillo. Queremos una textura más bien fina, sin trozos grandes de piel.
  4. Cuando las berenjenas estén listas, incorporamos los tomates rallados junto con los dientes de ajo picados, el comino, el pimentón dulce, el pimentón picante (si queremos un toque más intenso), la sal y la pimienta negra. Removemos bien para integrar los sabores.
  5. Bajamos el fuego y dejamos que la mezcla se cocine lentamente durante unos 20-25 minutos. Es importante remover de vez en cuando para evitar que se pegue y asegurarnos de que los sabores se integren bien. La clave del zaalouk es que los ingredientes se cocinen hasta que adquieran una textura cremosa y untuosa.
  6. Cuando la mezcla esté bien reducida y espesa, añadimos el perejil y el cilantro picados, junto con una cucharadita de zumo de limón. Mezclamos bien y dejamos cocinar un par de minutos más.
  7. Retiramos la sartén del fuego y dejamos reposar unos minutos antes de servir. Podemos degustar el zaalouk templado o frío, acompañado de pan de pita o pan marroquí.
Zaalouk o ensalada de berenjena marroquí paso a paso

Consejos para una zaalouk o ensalada de berenjena marroquí perfecta

  • Para conseguir un zaalouk con más sabor, podemos asar las berenjenas en el horno antes de cocinarlas. Esto le dará un toque ahumado muy característico. Si queremos una textura aún más cremosa, podemos triturar ligeramente la mezcla con un tenedor o un pasapurés. Además, si nos gusta el picante, podemos añadir un poco más de pimentón picante o incluso una pizca de harissa, una pasta de chile típica del Magreb.
  • Aunque esta es la receta más tradicional, hay muchas formas de preparar el zaalouk según la región o los gustos personales. En algunas casas se le añade un poco de vinagre en lugar del limón, mientras que en otras se incorpora un toque de azúcar para equilibrar la acidez del tomate. También hay quienes lo sirven con aceitunas negras picadas o con un chorrito extra de aceite de oliva antes de llevarlo a la mesa.
  • Un detalle curioso es que en Marruecos el zaalouk no solo se sirve como guarnición, sino que también se usa como relleno para bocadillos y sándwiches. En los mercados de Marrakech es común ver puestos de comida callejera donde se ofrece zaalouk dentro de pan recién horneado, acompañado de queso fresco o aceitunas. Es una forma rápida y deliciosa de disfrutar de este plato tan versátil.
  • El zaalouk es una de esas recetas que demuestra que con ingredientes sencillos se pueden conseguir platos llenos de sabor. Ya sea como acompañamiento o como plato principal, esta ensalada marroquí es una opción perfecta para cualquier ocasión. Su combinación de especias, su textura cremosa y su versatilidad hacen que siempre sea un éxito en la mesa. Si aún no lo has probado, ahora es el momento perfecto para hacerlo. ¡Anímate a preparar tu propio zaalouk y a disfrutar de un trocito de Marruecos en casa!
Hemos trabajado 2 horas y 30 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

40 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/51 voto


Categorías: Recetas con berenjena Recetas con tomates Recetas de ensaladas Recetas de ensaladas originales Recetas de ensaladas templadas Recetas de verduras y hortalizas Recetas fáciles y rápidas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de ensaladas » Zaalouk o ensalada de berenjena marroquí paso a paso
OSZAR »