Suscríbete a
ABC Premium

Más de 200.000 euros para reparar los destrozos de la dana en colegios de Sevilla

La Junta de Andalucía ha realizado trabajos de reparación en cuatro centros educativos de la provincia tras los daños del último temporal

Reparaciones de edificios sevillanos afectados por la DANA ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha estado llevando a cabo en Andalucía, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, un total de 40 actuaciones de reparación de centros educativos públicos dañados por la Dana de finales del mes de octubre y principios de noviembre. En la provincia de Sevilla, con una inversión de 202.439,81 euros, la Junta ha finalizado cuatro obras previstas.

En concreto, las cuatro obras previstas se han realizado en el Instituto de Educación Secundaria Castillo de Luna de La Puebla de Cazalla, las escuelas infantiles Nuestra Señora de Valme de Dos Hermanas y Zenobia Camprubí de San Juan de Aznalfarache y la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Sevilla, según explica la Consejería en una nota.

En cuanto al IES Castillo de Luna se han reparado los daños ocasionados por la Dana en los edificios modulares existentes en el centro. En concreto, se ha colocado una cubierta trapezoidal sobre los módulos, se han reparado puertas, ventanas, persianas y tapajuntas, se han sustituido aparatos de aire acondicionado y radiadores eléctricos y se han realizado trabajos de pintura.

Asimismo, se han eliminado barreras arquitectónicas en la urbanización. En la E.I. Nuestra Señora de Valme se han impermeabilizado zonas de la cubierta para evitar filtraciones y humedades, y se han reparado los daños provocados por los desprendimientos de falsos techos.

Por otro lado, en la escuela infantil Zenobia Camprubí se han impermeabilizado también determinadas zonas de la cubierta y se ha revisado y reparado la instalación eléctrica.

Por último, en la Escuela Superior de Arte y Diseño (ESAD) de Sevilla la actuación ha consistido también en la impermeabilización de determinadas zonas de la cubierta para evitar las filtraciones y humedades que se producían hacia el interior del edificio, así como en la realización de intervenciones en algunas carpinterías de la zona afectada. Además, según ha afirmado la Consejería, se han revisado y reparado los daños producidos en la instalación eléctrica como consecuencia de las lluvias.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »