producción
Esta es la nueva película que se está rodando en Sevilla en octubre
La cinta aborda el viaje de un grupo de veinteañeros durante el verano del 68 que peregrinan a Torremolinos en medio del auge turístico que está experimentando el litoral andaluz
El Alcázar de Sevilla acogerá el rodaje de la última película de Amenábar durante tres semanas a partir de finales de mayo
Incendio en Sevilla, en directo: última hora del fuego en una nave de Alcalá de Guadaíra

Sevilla vuelve a ser telón de fondo y protagonista de un rodaje entre sus calles, plazas y barrios. Tras el paso del equipo de la película 'El Cautivo', la producción de Alejandro Aménabar en la que se van a contar las aventuras de un joven Miguel de Cervantes durante su encierro en Argel, llegan las grabaciones de 'Vírgenes', cuyo director es Álvaro Díaz Lorenzo.
Nacido en Madrid y criado en Málaga, es conocido por películas como 'Café solo o con ellas' (2017), 'Señor, dame paciencia' (2017) o 'Los Japón' (2019). A lo largo del mes de octubre, están rodando en diferentes lugares como Casa Morales en la calle García de Vinuesa con cámaras y equipo técnico que sorprenden a los viandantes que se cruzan con los miembros que están creando esta futura producción.
Spal Films produce esta película y cuenta la historia de un grupo de veinteañeros que, durante el verano del 68, peregrinan a Torremolinos a la luz del auge turístico que está experimentando el litoral andaluz. En medio de un ambiente de cambios en la sociedad española, estos jóvenes vivirán varias experiencias en un entorno que aún no está turistificado como en la actualidad.
El reparto lo integran algunas caras conocidas como Paco Tous, Natalia Azahara, Cristina Kovani, Boré Buika, Júlia Van Zeller, Salva Reina, Antonio Dechent o Dani Mantero, entre muchos otros. Fuengirola, Málaga y Marbella, Mijas, Benalmádena y, por supuesto, Torremolinos, son otros enclaves que repasará el largometraje.
La producción cuenta con el apoyo de RTVE y Canal Sur y el rodaje de la misma en la hispalense se prolongará hasta el 25 de octubre. Cabe recordar que Sevilla y la provincia acogió hasta 235 producciones durante 2023 con un impacto económico de más de 19 millones de euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete