El 'supersábado' se quedó sin Policía Local: no hubo agentes en el concierto de Manuel Carrasco ni en el Interestelar
El dispositivo municipal sólo contó con 20 policías durante la tarde, la mayoría de ellos en tareas de control de tráfico en procesiones y cruces de mayo
Los cortes en los alrededores del Estadio de la Cartuja tuvieron que realizarlos los voluntarios de Protección Civil junto a la seguridad privada
Sevilla vivirá un 'supersábado' con varios eventos multitudinarios

Sevilla vivía este fin de semana uno de los días más complicados por la coincidencia de varios eventos multitudinarios. El Ayuntamiento de Sevilla ya avanzó que este 'supersábado' contaría con un dispositivo especial de los servicios municipales para dar cobertura a las necesidades ... que iba a tener la capital hispalense durante esas horas críticas de acumulación de actividades. Sin embargo, según han denunciado a ABC algunos de los sindicatos policiales y varios asistentes a estos eventos, no hubo presencia de la Policía Local en ninguno de los actos celebrados en la Cartuja, a los asistieron miles de personas.
La falta de efectivos disponibles este fin de semana provocó que no se destinara ni un agente a los dispositivos del Interestelar en ninguno de sus días y, lo que es más preocupante, al concierto de Manuel Carrasco en el Estadio de la Cartuja en el que se congregaron más de 70.000 personas. De hecho, los escasos cortes de tráfico que sí se llevaron a cabo en las zonas de influencia de ambos eventos los realizaron los voluntarios de Protección Civil y un personal desconocido, vestido con un peto color azul, que parecía ser una seguridad privada. Todo ello, a pesar de que ninguno de estos colectivos tiene competencias para dirigir el tráfico, labor que es responsabilidad de la Policía Local. Sin embargo, no les quedó más remedio que hacerlo por la ausencia de los agentes.
Según la información a la que ha tenido acceso este periódico, el 'supersábado' sólo contó con ocho patrulleros (16 policías) en el turno de mañana, diez patrulleros (20 policías) en el de tarde y un máximo de siete (14 policías) en la madrugada. Las cifras resultaron insuficientes para dar servicio a los eventos que había en la ciudad y la mayoría de los agentes se destinaron a los cortes de tráfico que requerían las procesiones previstas: la Pastora de San Antonio, el Consuelo de Triana, Santa Joaquina Vedruna y la cruz de mayo de la hermandad de San Esteban. Ninguno acudió al concierto de Manuel Carrasco, en el que no se realizaron controles de la venta ambulante masiva en la vía pública. Tampoco al Interestelar, donde no se atendieron las numerosas quejas por los altísimos niveles de ruido hasta altas horas que se oían en caso toda la ciudad.
La falta de Policía Local en el entorno del Estadio de la Cartuja provocó que importantísimos atascos a la salida del concierto, a pesar del éxito del dispositivo de Tussam que planificó autobuses gratis. Hubo personas que tardaron más de dos horas en regresar a casa y colas interminables de vehículos en el Puente del Alamillo y Glorieta Olímpica. Por hacer una comparación, en los dos espectáculos de Manuel Carrasco en 2023 en Sevilla se contabilizaron más de 30 agentes en labores de control del tráfico y de inspección de la venta ambulante, tareas que este sábado quedaron desiertas. Aseguran los sindicatos que durante la Feria se publicó una orden por la que se pedía a los policías de descanso que hicieran servicios extraordinarios este fin de semana, aunque la falta de presupuesto lo ha impedido. «No ha sido una huelga encubierta», avisan.
En este sentido, aseguran que el gobierno de José Luis Sanz ya se ha gastado los 17 millones del presupuesto para el pago de horas extra. «Ha sido el año en el que más dinero había y el que menos ha durado: sólo cinco meses», explicaba un representante del sindicato CSIF. A su juicio, la situación es achacable a «la mala gestión» del jefe de la Policía Local, al que el viernes pidieron públicamente su dimisión. «No sabemos si está jugando a ser sindicalista al no nombrar los servicios de productividad y aludir a que no puede hacerlo por falta de presupuesto, ya que en octubre y noviembre estuvimos en la misma situación y se nombraron y pagaron», insistían. Este próximo fin de semana, con más de una quincena de procesiones, la situación podría volver a repetirse.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete