Suscríbete a
ABC Premium

Antonio el Bailarín: cien años de soledad

Antonio Ruiz Soler, una de las grandes leyendas de la cultura española, genio de la danza que triunfó en todo el mundo, celebra hoy su centenario con una repercusión que no está a la altura de su legado. Las polémicas personales interesan actualmente más que la obra sublime del divo sevillano

Antonio el Bailarín con Rosario en una escena de 'El sombrero de tres picos' ABC
Alberto García Reyes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El azulejo está sucio esta mañana. Calle Álvaro de Bazán esquina con Santa Clara. Sevilla. «En esta casa pasó su infancia Antonio Ruiz Soler, Antonio, entre 1923 y 1934, para orgullo de Sevilla y de la Danza Española ». Esa esquina desconchada en la ... que vivió de niño es lo único que queda en su ciudad natal del mayor genio del baile de la historia de España, uno de los más grandes del mundo en su disciplina. El hombre que abrió para el flamenco los teatros más prestigiosos no es hoy ni siquiera un olvidado. Es un eliminado. Entre su carácter desabrido, a veces incluso violento, sus indiscretas idas de lengua y sus connotaciones políticas, todas atribuidas falsamente por un bando y por el contrario, la figura de Antonio el Bailarín ha llegado a nuestros días convertida en un triste espectro porque nadie ha sabido ponderar con justicia su legado artístico, que sigue siendo revolucionario e inalcanzable. Antonio fue una leyenda de la danza, una estrella del cine y de los escenarios en todo el planeta y un faro para los grandes maestros de la primera potencia dancística soviética. Rudolf Nureyev y Mijail Barýshnikov le robaron movimientos . Su paisana Matilde Coral lo definió mejor que nadie: «Antonio era una escultura de Miguel Ángel que flotaba como una mariposa» . Mitad mármol, mitad aire. Una suerte de cuerpo intangible. Y cumplió el dogma supremo de la españolidad que está recogido en el famoso poema de José Hierro: «Después de todo, todo ha sido nada, a pesar de que un día lo fue todo…».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »