EMPRESAS
Instituto Español entra en el negocio de las mascotas tras 120 años perfumando a las personas
La firma quiere «democratizar» la higiene de los perros: «los productos son muy caros»
La firma de Gotas de Oro o Aire de Sevilla tiene un 95% de mujeres en plantilla
-RX1CHOMPshaTvlRfd2KigUI-1200x840@diario_abc.jpg)
Tras 120 años dedicados a la higiene de las personas, Instituto Español quiere crecer en el pujante negocio de las mascotas: ahora también perfumará a los perros.
Es un mercado en auge: el número de estos animales ha crecido casi un 50% en los ... últimos cuatro años y se estima que hay más de nueve millones de canes en España.
«Somos amantes de las mascotas, es un sector al alza en el que hay mucha competencia, pero los productos son muy caros y nuestra idea es democratizar este concepto, al igual que hicimos con nuestros geles y champús para humanos», ha explicado a ABC el CEO de Instituto Español, Vicente Granados.
-U78437415147qeN-760x427@diario_abc.jpg)
Los primeros productos para el mejor amigo del hombre ya están en el mercado. En concreto, acaban de lanzar la colonia para perros, el champú para cachorros, el champú seco, el acondicionador y el champú espuma.
Próximamente, esta compañía familiar quiere ofrecer nuevas referencias adaptadas a necesidades más concretas como son productos para perros de razas más delicadas con arrugas (Shar Pei o Bulldog, entre otros) o lociones centradas en prevenir insectos.
Será en este momento cuando dará el salto a las tiendas especializadas para mascotas. Por el momento, sus productos están a la venta en sus canales habituales de distribución.
Instituto Español pertenece a capital 100% familiar y formula desde Hinojos (Huelva) los más de 250 productos que comercializa. Los vende en 68 países y, en este año, prevé elevar su facturación hasta los 70 millones de euros.
En 2023, sus ventas fueron de 65 millones y el total del grupo sumando otros negocios se incrementó hasta los 70 millones, una cifra que espera elevar hasta los 78 este año. Con 264 personas en plantilla, el 95% del equipo está conformado por mujeres.
En estos momentos, el 34% de su facturación procede del extranjero, donde tiene una fuerte presencia en países como El Salvador, Honduras o China. La firma se caracteriza por emplear formatos grandes a bajo precio.
Una estrategia que le ha permitido popularizarse en numerosos destinos de fuera de Europa en los que se emplea un único producto de higiene para varios miembros de la familia. Sin embargo, otros países como Alemania o Francia son mercados son más «marcarios y maduros» y cada persona opta por su propio producto.
Nuevos productos: 10% de ventas
La compañía tiene una 'regla de oro'. Cada año, el 10% de su facturación debe proceder de referencias nuevas. Además del negocio del cuidado corporal, la familia se adentró hace unos años en el sector del vino y también cuenta con una línea dedicada al turismo con apartamentos y un hotel.
Instituto Español lleva perfumando a las personas desde hace 120 años, siendo Gotas de Oro y Aire de Sevilla algunos de sus productos más conocidos. Actualmente, está en manos de la tercera generación de los Granados Royo, una familia sevillana que compró la firma al Patrimonio General del Estado en 1983 tras la expropiación de la misma a Rumasa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete