Suscríbete a
+Pasión

SEMANA SANTA DE SEVILLA 2025

Hermandad de los Panaderos: horario e itinerario

Hermandad de Los Panaderos MANUEL GÓMEZ

miércoles santo

Pontificia, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Archicofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento, María Stma. de Regla y San Andrés Apóstol

Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025

La hermandad de los Panaderos mantiene el itinerario tradicional en la Semana Santa de Sevilla que ya recuperó el pasado 2023. En 2022 hizo un recorrido a la ida más amplio con el fin de impedir el tapón que cada año se produce en Orfila. Ya no ocupa el último puesto en la nómina de cofradías del Miércoles Santo.

Imagen principal - Hermandad de los Panaderos
Capilla de San Andrés Calle Orfila (Centro histórico)

Hermandad de los Panaderos

Información de la Hermandad:

  • Número de nazarenos: 1.200

  • Tiempo de paso: 38 minutos

  • Número de hermanos: 2.600

  • Hermano mayor: José de Cristóbal González (Comisionado)

  • Costaleros: 40 y 30

  • Capataces: Juan Manuel Martín y José García Monge

  • Túnicas: negras, con capas moradas en el Señor y capas granates en la Virgen

  • Número de pasos: 2

  • Día de salida: Miércoles Santo

  • Horario de apertura de la iglesia el día de salida: De 10 a 13 horas

  • Música: En el misterio, las Cigarreras. En el palio, Santa Ana de Dos Hermanas

¿Cuál es el mejor sitio para verla?

Si le gusta disfrutar de las coreografías costaleras, los andares del misterio de esta hermandad le llenarán de satisfacciones. Véalo venir por el Salvador o por la calle Francos. No le defraudará.

Itinerario de los Panaderos

  • Hora de salida: 20:00 horas

  • Recorrido: Orfila, plaza Fernando de Herrera, Daoiz, García Tassara, Amor de Dios, San Miguel, Trajano, plaza del Duque de la Victoria (lado este), CARRERA OFICIAL, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina, Placentines, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, plaza del Salvador, Cuna y Orfila.

  • Entrada palio: 2:10 horas

Señor del Soberano Poder y Virgen de Regla

Hermandad de los Panaderos Manuel Gómez

Todo el misterio es obra de Antonio Castillo Lastrucci, quien lo esculpió en 1945; la canastilla del paso es una de las de mayores dimensiones de cuantas desfilan en Semana Santa, estrenada ese mismo año de 1945, siendo también obra de Castillo Lastrucci.

María Santísima de Regla es una obra anónima del siglo XVII. Sin embargo, se ha descubierto recientemente un documento que la atribuye a Gumersindo Jiménez Astorga. Los bordados del palio, sobre terciopelo rojo, se deben al taller de Victoria Caro. Lleva peana, varales y candelabros de cola en plata repujada.

Historia de la Hermandad de los Panaderos

Se estima que se fundó en el siglo XVI. Se aprobaron sus primeras reglas en 1601. En 1610 radicaba en la iglesia parroquial de San Pedro, hasta que en el segundo tercio del siglo XVII se estableció en la parroquia de Santa Lucía, que tras la Revolución de 1868 quedó cerrada al culto. La Hermandad pasó al convento de Nuestra Señora de Consolación, conocida como Los Terceros , y posteriormente a la parroquia de San Marcos, y salió desde Santa Marina y San Román. Desde 1896, con su fusión con la Hermandad de los Alarifes de San Andrés, cuenta con capilla propia en la calle Orfila.

Capilla de San Andrés

Misterio de Los Panaderos saliendo de la capilla de San Andrés Manuel Gómez

La capilla de San Andrés se encuentra en la céntrica calle Orfila de la ciudad de Sevilla. Este recoleto templo pertenecía a un hospital que había en la manzana. En el siglo XIX fue incautada por el Estado. Sin embargo, acabó siendo devuelta a la cofradía del apóstol.

En su arquitectura trabajó Ambrosio de Figueroa para realizar algunas adaptaciones al estilo barroco como la actuación sobre la fachada y las altas pilastras pareadas de estilo toscano, se levanta tanto la espadaña con que remata el centro de su paramento y la cúpula.

Recorrido de la Hermandad de Los Panaderos

Vídeo de los Panaderos 2025

ABC de Sevilla ha editado el Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025, una guía que ofrece toda la información de las hermandades y cofradías e incluye los horarios, itinerarios, novedades y la última hora de la Semana Santa hispalense.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »