patrimonio
La Macarena será restaurada por Arquillo en junio
La Virgen del Rosario y el Señor de la Sentencia también pasarán por las manos de Arquillo para unas labores de conservación

La hermandad de la Macarena ha anunciado que, tras la Semana Santa de 2025, sus tres imágenes titulares —María Santísima de la Esperanza Macarena, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Nuestra Señora del Santo Rosario— serán sometidas a labores de conservación por el profesor Francisco Arquillo Torres, catedrático de Conservación y Restauración de Obras de Arte por la Universidad de Sevilla.
Según el informe presentado por Arquillo durante el cabildo general ordinario de cuentas celebrado el 10 de noviembre de 2024, el estado general de las imágenes es bueno, sin necesidad de una intervención profunda ni inmediata. Las labores de conservación, que se centrarán en elementos superficiales, se realizarán en las propias dependencias de la hermandad y requerirán retirar las imágenes del culto durante aproximadamente tres días cada una.
Entre las intervenciones previstas se incluyen la sustitución de las articulaciones de los brazos y la tela que recubre el candelero de la Virgen de la Esperanza, así como reparaciones en la policromía de las manos, afectadas por el contacto durante los besamanos. Al Señor de la Sentencia se le cambiarán las espinas rígidas de la corona por unas flexibles y se actuará sobre la policromía en algunas zonas. En cuanto a la Virgen del Rosario, se reemplazará el perno de sujeción del Niño Jesús y se incorporará un sistema para protegerla de los alfilerazos.
De este modo, la primera en ser retirada del culto será el Señor de la Sentencia entre el 9 y 14 de junio. Casi de forma paralela lo harála Virgen del Rosario, entre el 10 y 14 de junio, Por último, la Macarena estará fuera del camarín de la basílica entre el 16 y 20 de junio.
Estas labores de conservación se enmarcan en el compromiso de la hermandad de la Macarena con la preservación de su patrimonio artístico y religioso, asegurando que sus imágenes titulares continúen siendo objeto de veneración en óptimas condiciones. Estas actuaciones de mantenimiento y conservación son decisión de la junta de gobierno, como así recoge el plan permanente de conservación aprobado por el cabildo general ordinario de 2011.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete