Suscribete a
ABC Premium

Los errores del 'PISA español': «Las preguntas sobre superhéroes no son para 2ºde la ESO»

Varios inspectores de Educación han denunciado incidencias en las pruebas de Evaluación de Diagnóstico realizadas por casi un millón de alumnos de 4º de Primaria y 2º de ESO en la mayoría de comunidades

Sin curas ni monjas en las aulas: las congregaciones dejan más de 600 colegios

A la izquierda, la prueba para alumnos de 2ºESO en Andalucía, a la derecha, la de 4º de Primaria ABC
Beatriz L. Echazarreta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El curso académico 2024-2025, ya concluido, ha sido el segundo consecutivo en el que los estudiantes españoles de 4º de Primaria (entre 9 y 10 años) y de 2º de la ESO (entre 13 y 14) se han sometido a las ... llamadas Pruebas de Evaluación de Diagnóstico, que no tienen consecuencias académicas. La Lomloe, conocida como ley Celaá, obliga a las consejerías de Educación a realizar al menos cada dos años estos exámenes en las asignaturas de Matemáticas, Lengua Castellana y Lengua Extranjera. Es algo así como un informe PISA a la española, con el matiz de que participan todos los centros y no una muestra representativa de cada comunidad.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación

OSZAR »