Los mejores free tours que puedes encontrar en Granada
La ciudad de la Alhambra goza de una buena oferta para conocer y profundizar en sus lugares más emblemáticos de manera económica

Los 'free tours' son una manera cada vez más extendida de hacer turismo. Granada, que cuenta con innumerables rincones donde perderse, goza de una buena oferta en este sentido, con varios especializados en sus lugares más emblemáticos.
El precio, además, no está establecido. En principio es gratis, de ahí el nombre, y el montante a pagar por el turista se da en función de lo que este estime oportuno tras habérsele ofrecido el servicio. Las rutas en plena capital, eso sí, son innumerables y el conocimiento de la misma es un valor por el que merece la pena pagar en la mayoría de ocasiones.
Los alrededores de la Alhambra, el casco histórico, la herencia árabe, judía, cristiana...estas son algunas de las mejores opciones a la hora de escoger free tours en Granada.
El entorno de la Alhambra

La entrada a los palacios nazaríes o el Generalife son de pago y necesitan, la mayor parte del año, mucho tiempo de reserva previa. Conocer el entorno, el bosque y una buena cantidad de monumentos que se encuentran en él, es es gratis.
En este free tour se propone un paseo por este fascinante entorno, conociendo, junto a un guía local lugares imperdibles en la visita a la fortaleza nazarí como el Palacio de Carlos V (con el Museo de la Alhambra y de las Bellas Artes), emplazamientos arqueológicos, la Iglesia de Santa María de la Alhambra o plazas como la de los Aljibes. Todo, claro, con algunas de las vistas más bonitas de Granada.
Un paseo por el centro de Granada

Pero antes de subir cuestas hasta la joya de la corona que es la Alhambra este free tour de dos horas de duración es más que necesario. Significa, sobre todo para aquellos que visitan la ciudad por primera vez, una primera visión para comprender Granada. El guía local te encaminará a la visita de gran parte del casco histórico, pasando por la Plaza de Bib Rambla, la Catedral, la Capilla Real, la Alcaicería, el Albaicín Bajo y una conclusión en la preciosa Plaza de Santa Ana.
Albaicín y Sacromonte

El Albaicín y el Sacromonte son, junto a la Alhambra, dos patas fundamentales del patrimonio granadino. La ciudad no se explica sin ellas. Con este tour no solo se visitan estos lugares emblemáticos, sino que se profundiza en dos culturas que definen la identidad de los granadinos: la de la época musulmana y, más contemporáneamente, el flamenco. En cuanto a esta segunda, este free tour es indispensable, pues presenta la opción de entrar a una de sus casas-cueva (opcional, dependiendo de la disponibilidad).
Los misterios de Granada

Como si de una jornada con Iker Jiménez se tratase, esta visita nocturna está preparada para aquellos que adoran lo paranormal. Se inicia al atardecer frente a la Catedral y desde allí se dirige hacia el barrio del Albaicín mientras se os van desvelando misterios de la Granada oculta. Se trata de uno de de los free tours más demandados.
Federico García Lorca

No se entiende Lorca sin Granada, ni Granada sin Lorca. La obra del poeta universal granadino sirve como hilo para este free tour que en apenas una hora y media, por toda la ciudad, cuenta esa relación entre la ciudad y el artista. Con numerosos detalles sobre su biografía unidos a los lugares donde residió o significaron en su vida, esta ruta es, sin duda, la mejor opción para los amantes de la literatura.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete