
Tres poemas de la guerra de Ucrania
Con motivo del Día Internacional de la Poesía, traducimos tres fragmentos de poemas ucranianos escritos al calor de la guerra que mantienen con Rusia desde hace años
Guardar«Para los ucranianos solo hay una guerra, y empezó en 2014. Lo que ocurrió este 24 de febrero solo fue otra etapa de la guerra, pero a gran escala», nos cuenta el poeta y periodista ucraniano Les Beley. Desde entonces han sido muchos los escritores que se han visto interpelados por este conflicto: poetas que dejaron de escribir en ruso para abrazar el ucraniano, como Boris Khersonsky, o que escriben sobre la violencia y el drama, como Lyuba Yakymchuk. Hay poetas, incluso, que ya han alumbrado versos sobre los bombardeos de este mes, como Halyna Kruk. Los suyos son los versos de un país en guerra. Los versos de un país que tiene en un poeta, el romántico Taras Shevchenko, uno de sus grandes símbolos nacionales.
Con motivo del Día Internacional de la Poesía, traducimos tres fragmentos de poemas ucranianos escritos al calor de la guerra que mantienen con Rusia desde hace años: 'No a la guerra', de Halyna Kruk; 'Aquí solía haber un puente', de Serhiy Zhadan; y 'Cómo mataba', de Lyuba Yakymchuk. Además, recuperamos 'Testamento', del poeta del siglo XIX Tarás Shevchenko, uno de los iconos nacionales de Ucrania.
CRÉDITOS
Voces: Jesús García Calero y Bruno Pardo Porto.
Edición: Andrea Carrasco.
